Categorías: Economía

Los trabajadores afectados por un ERE caen un 15,9% hasta noviembre

Los trabajadores afectados por despidos colectivos fueron 22.240, un 2,7% menos que en el mismo período de 2015. Hasta noviembre de 2016, un total de 3.767 empresas adoptaron medidas de regulación de empleo, 1.570 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 29,9% según las cifras del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número total de procedimientos fue de 4.896, un descenso del 26,6% respecto a 2015. Los procedimientos finalizados con acuerdo representan el 92,6%, frente al 7,4% que lo hizo sin acuerdo.
 
En cuanto a los trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los once primeros meses de 2016, la cifra se situó en 74.283, un descenso de un 15,9% (14.059 menos) respecto al mismo periodo de 2015.
 
Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo que elabora el ministerio que dirige Fátima Báñez, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron 7.657, un 39,2% menos que en el mismo periodo de 2015. Los trabajadores afectados por suspensiones de contrato hasta noviembre de 2016 se situaron en 44.386, 8.502 menos o un descenso del 16,1%. Por último, los afectados por despidos colectivos fueron 22.240 trabajadores, un 2,7% menos (628) respecto a 2015.
 
El número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada bajó en 13 comunidades autónomas. Los mayores descensos en términos relativos se produjeron en Extremadura (-69,5%), Castilla y León (-53,5%), Canarias (-29,9%) y Castilla La Mancha (-29,6%). Por el contrario, aumentó principalmente en Ceuta y Melilla (88,1%), Islas Baleares (27,8%), y Galicia (11,8%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores afectados por un ERE caen un 15,9% hasta noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

14 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

17 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

25 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

29 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

43 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

55 minutos hace