Las mayores tasas de la zona del euro se registraron en Grecia, Portugal e Italia, según Eurostat. La deuda pública de la zona del euro cayó hasta el 90,1% del PIB, mínimos desde el cuarto trimestre de 2012, y hasta el 83,3% en el conjunto de la Unión Europea en el tercer trimestre de 2016 (mínimos desde el primer trimestre de 2012), frente al 91,2% y al 84,2% del trimestre anterior, respectivamente, informa Eurostat.
Comparado con el tercer trimestre de 2015, la deuda pública de la eurozona cayó desde el 91,5% y desde el 85,9% en el conjunto de la Unión Europea.
Las tasas más altas se registraron, en el tercer trimestre de 2016, en Grecia (176,9%), Portugal (133,4%) e Italia (132,7%). Las mñas bajas en Estonia (9,6%), Luxemburgo (21,5%) y Bulgaria (28,7%).
La deuda española se situó en el tercer trimestre del pasado año ene l 100,3% del PIB frente al 99,8% de 2015.
Déficit
El déficit público en la zona del euro, en tasa desestacionalizada, aumentó en el tercer trimestre de 2016 hasta el 1,7% del PIB desde el 1,5% del trimestre anterior mientras que en el conjunto de la Unión Europea se incrementó hasta el 1,9% del PIB desde el 1,8%.
Los ingresos públicos en la eurozona ascendieron al 46,5% del PIB, estable respecto al segundo trimestre de 2016. El gasto en la zona del euro se elevó hasta el 48,2%, ligeramente por encima del 48,1% del trimestre previo.
En el conjunto de los 28, los ingresos representaron el 45,1% del PIB, frente al 45% del trimestre anterior, mientras que el gasto se elevó ligeramente hasta el 46,9% desde el 46,8%.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…