Las mayores tasas de la zona del euro se registraron en Grecia, Portugal e Italia, según Eurostat. La deuda pública de la zona del euro cayó hasta el 90,1% del PIB, mínimos desde el cuarto trimestre de 2012, y hasta el 83,3% en el conjunto de la Unión Europea en el tercer trimestre de 2016 (mínimos desde el primer trimestre de 2012), frente al 91,2% y al 84,2% del trimestre anterior, respectivamente, informa Eurostat.
Comparado con el tercer trimestre de 2015, la deuda pública de la eurozona cayó desde el 91,5% y desde el 85,9% en el conjunto de la Unión Europea.
Las tasas más altas se registraron, en el tercer trimestre de 2016, en Grecia (176,9%), Portugal (133,4%) e Italia (132,7%). Las mñas bajas en Estonia (9,6%), Luxemburgo (21,5%) y Bulgaria (28,7%).
La deuda española se situó en el tercer trimestre del pasado año ene l 100,3% del PIB frente al 99,8% de 2015.
Déficit
El déficit público en la zona del euro, en tasa desestacionalizada, aumentó en el tercer trimestre de 2016 hasta el 1,7% del PIB desde el 1,5% del trimestre anterior mientras que en el conjunto de la Unión Europea se incrementó hasta el 1,9% del PIB desde el 1,8%.
Los ingresos públicos en la eurozona ascendieron al 46,5% del PIB, estable respecto al segundo trimestre de 2016. El gasto en la zona del euro se elevó hasta el 48,2%, ligeramente por encima del 48,1% del trimestre previo.
En el conjunto de los 28, los ingresos representaron el 45,1% del PIB, frente al 45% del trimestre anterior, mientras que el gasto se elevó ligeramente hasta el 46,9% desde el 46,8%.
Deuda pública
La deuda de la eurozona cae hasta el 90,1% del PIB, mínimos desde 2012
Más información
«El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica el número de efectivos destruidos con respecto al mismo…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidiera la semana pasada bajar…