La tasa subió por el incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos, según Eurostat. La inflación de la zona del euro se situó en diciembre en el 1,1%, cinco décimas más que en el mes de noviembre debido al incremento de precios de la energía y de los alimentos frescos, según informa Eurostat, la oficina estadística europea. Es la tasa más alta desde septiembre de 2013.
En el conjunto de la Unión Europea la inflación se situó en el 1,2%, frente al 0,6% del mes de noviembre. Un año antes, tanto en la eurozona como en toda la UE, la tasa se situaba en el 0,2%.
Los precios solo bajaron en tasa anual en tres países de la UE: Bulgaria (-0,5%), Irlanda (-0,2%) y Rumanía (-0,1%). Por el contrario, las tasas más altas de inflación se registraron en Estonia (2,4%), Bélgica (2,2%), República Checa y Letonia (ambos 2,1%).
El repunte de la inflación en diciembre refleja el incremento de precios del petróleo que hizo que la energía se encareciera un 2,6% en tasa anual, frente a los retrocesos del último año. Los alimentos frescos también empujaron la inflación al alza, con un incremento del 2,1% frente al 0,7% del mes anterior.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…