Categorías: Economía

Cláusulas suelo: ¿es mejor ir por la vía judicial o acudir directamente al banco?

Estos son los pasos que debe seguir un afectado por las cláusulas suelo para reclamar a su entidad el dinero abonado de más. La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de obligar a los bancos a devolver todo lo que los clientes han abonado de más en sus hipotecas por las cláusulas suelo durante la vida del préstamo y no sólo a partir del 9 de mayo de 2013 ha pillado a todos por sorpresa. Las asociaciones de consumidores abogan porque las entidades reintegren este dinero de oficio, sin que los afectados tengan que reclamar, pero no está claro si los bancos accederán a ello: “Tienen que acatar la sentencia, llamar a los clientes y empezar a devolver”, apuntan desde la OCU a ElBoletín.com. De no hacerlo, la mejor opción para recuperar todo el dinero es acudir a la vía judicial.
 
En primer lugar, el cliente debe comprobar si su préstamo hipotecario contiene una cláusula suelo, que establece un tope mínimo para los intereses de la hipoteca a tipo variable, del que nunca se podrá bajar pese a que el Euríbor (la referencia para la mayoría de las hipotecas españolas), esté por debajo. Para ello se de consultar la escritura del préstamo, en la que el límite al tipo de interés que le cobra la entidad suele aparecer en el apartado de condiciones financieras. La fórmula bajo la que incluye una claúsula suelo suele ser la siguiente: “El interés nunca podrá ser inferior al X%”, es la forma habitual de incluir cláusulas suelo”.
 
El siguiente paso es calcular el importe pagado de más por esta cláusula, es decir, el dinero que debe devolver la entidad. Para ello, podemos encontrar en Internet varias calculadoras que ayudan a cuantificarlo.
 
Los clientes pueden entonces remitirse al banco a través de los servicios de atención al cliente y solicitar la devolución del importe, alegando al fallo del tribunal con sede en Luxemburgo. “Nunca está de más”. Sin embargo, lo más probable es que la entidad intente llegar a un acuerdo con el cliente más beneficioso para el propio banco y peor para el afectado. Por ello, la citada organización de consumidores recomienda no firmar ningún acuerdo extrajudicial a cambio de condiciones con la entidad.
 
La mejor solución sería emprender una acción judicial. Requiere contratar abogado y procurador y supone “una pérdida de tiempo” para los clientes, señala la OCU, teniendo en cuenta que si las entidades devolvieran el dinero de oficio sería mucho más rápido y sencillo, pero se afectado se puede garantizar el reintegro de todo el importe: “el juicio está ganado”. El proceso duraría aproximadamente un año.
 
¿Qué pasa si ya se ha firmado un acuerdo con el banco o ya hay una sentencia firme que contempla la retroactividad hasta 2013? No está claro todavía. La organización de consumidores explica que aunque haya una sentencia previa, el cliente puede reclamar la parte que ha pagado de más y que no se ha devuelto, pero no ocurriría lo mismo en el que caso de que ya se haya pactado con la entidad financiera. Algunos abogados no piensan lo mismo respecto a los fallos firmes ya dictados.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Cláusulas suelo: ¿es mejor ir por la vía judicial o acudir directamente al banco?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

11 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace