Categorías: Economía

Banco Santander y Bankinter, únicos al margen del fin a las cláusulas suelo

Tanto Santander como Bankinter han confirmado que la sentencia europea sobre las cláusulas suelo no tendrá impacto ni en sus cuentas ni en ratios de solvencia. De los bancos españoles cotizados en Bolsa, solo dos se libran de sacar la chequera en el fin de las cláusulas suelo. Banco Santander y Bankinter son las dos únicas entidades a las cuales no supondrá ningún impacto el fin de estos seguros contra la caída del Euríbor que ha sentenciado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
 
La entidad presidida por Ana Botín ya comunicó en julio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el grupo no ha tenido operaciones materiales con cláusula suelo y no estima que pueda tener ningún impacto material en sus cuentas anuales como resultado de sentencias relativas a este asunto”. Razón por la cual ni habrá que alterar balances ni surgirá impacto alguno sobre sus ratios de solvencia y capital de máxima calidad.
 
La situación se repite en la entidad comandada por Pedro Guerrero. Ya en el año 2013, tras la sentencia al respecto del Tribunal Supremo español que ahora ha sido ampliada por el organismo judicial europeo, el banco explicó que “ni tiene ni ha aplicado nunca en sus hipotecas este tipo de cláusulas”, razón por la que como en el caso anterior, “su cartera no se verá afectada” por decisión judicial al respecto.
 
Para el resto de entidades, el Banco de España se ha apresurado a hacer un cálculo que cifra en un mínimo de 4.000 millones de euros la factura a asumir por el conjunto del sector. Las más afectadas por este varapalo judicial son Popular, el Sabadell y Liberbank. En el caso del primero, la falta de avances en el desembarazo de su negocio inmobiliario suma presión a la entidad para acometer su necesaria reestructuración de capitales, según comentan varios analistas que así justifican el descalabro que se ha apuntado en Bolsa el presido por Ángel Ron.
 
Desde Analistas Financieros Internacionales (AFI) apuntan que las entidades financieras españolas habrían percibido cerca de 4.474 millones de euros por la aplicación de cláusulas suelo en las hipotecas entre noviembre de 2009 hasta mayo de 2013, cuando se pronunció el Supremo y que ahora deberían devolver a sus clientes. Por su parte, los analistas de Bankinter despuntan entre las cifras de consenso con unos cálculos que elevan la horquilla a 5.000 millones en el caso más amable y hasta 7.500 millones en el escenario más desfavorable para sus rivales hipotecarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Banco Santander y Bankinter, únicos al margen del fin a las cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

22 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace