Categorías: Economía

BBVA y Liberbank, los bancos que más se juegan en la sentencia del TJUE sobre las cláusulas suelo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dará a conocer hoy su sentencia definitiva sobre la retroactividad de las cláusulas suelo. El sector financiero español contiene hoy la respiración ante la sentencia definitiva del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que se conocerá hoy sobre la retroactividad total de las compensaciones por las cláusulas suelo. El dictamen preliminar del abogado general dio la razón a las entidades, avalando una “retroactividad parcial”, pero todavía existe la opción de que el tribunal obligue a los bancos a devolver todo el dinero cobrado de más.
 
Según los cálculos de los analistas de Ahorro Corporación, el impacto de retroactividad total en las cotizadas ascendería a unos 4.800 millones de euros, mientras que el de la retroactividad parcial sería de 1.500 millones.
 
Frente a estas cifras, los bancos habrían provisionado unos 1.300 millones de euros con los que apenas se cubriría el escenario más benévolo. En términos absolutos, estos expertos señalan que BBVA sería la más afectada, con unos 1.764 millones de euros, seguida de CaixaBank (1.200 millones) y Banco Sabadell (720 millones).
 
En términos de impacto en la ratio de capital de más calidad (CET1), el banco más afectado atendiendo a las cantidades no provisionadas sería Liberbank, con un impacto de 252 millones de euros, señalan los analistas de AC.
 
No obstante, los expertos no esperan sorpresas en este asunto, ya que el abogado general del TJUE se pronunció sobre este asunto a favor de las entidades y en contra de la retroactividad total el pasado mes de julio.
 
El letrado europeo sostuvo entonces que las “repercusiones macroeconómicas” asociadas a la amplitud con que se utilizaron estas cláusulas justificaban en particular esta limitación, un argumento similar al del Tribunal Supremo español, que dictaminó que la banca debía devolver a los clientes el importe total cobrado de más a partir del 9 de mayo de 2013.
 
Aunque las opiniones del abogado general no son vinculantes para el Tribunal europeo, en la mayoría de los casos sus conclusiones coinciden con el fallo definitivo.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA y Liberbank, los bancos que más se juegan en la sentencia del TJUE sobre las cláusulas suelo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

26 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace