Categorías: Economía

Los costes salariales bajan un 0,3% hasta los 1.804 euros de media

El coste laboral de las empresas baja un 0,5% en el tercer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo de 2015 y se sitúa en 2.444 euros por trabajador y mes. El coste laboral por trabajador y mes alcanzó los 2.444,80 euros en el tercer trimestre de 2016, lo que supone un descenso del 0,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Del coste total por trabajador y mes en el que incurre un empleador por la utilización del factor trabajo, 1.804,01 euros corresponden a salarios y 589,25 euros a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones, prestaciones sociales, etc.
 
El coste salarial, que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos, desciende un 0,3% en tasa anual, pasando de 1.809,88 a 1.804,01 euros por trabajador y mes. Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario, que disminuye un 0,1%.
 
Los otros costes (costes no salariales) se reducen un 0,9%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, decrece un 0,3%. Dentro del descenso de las percepciones no salariales destaca la bajada de las indemnizaciones por despido y de las otras percepciones no salariales (indemnizaciones por fin de contrato, pagos compensatorios, pequeño utillaje, ropa de trabajo, selección de personal, etc.).
 
El coste laboral por hora no varía respecto al tercer trimestre del año anterior como consecuencia de la disminución del 0,5% en el número de horas trabajadas. Si se elimina este efecto y el de calendario, la variación estimada del coste hora es del –0,1%.
 
Por sectores, la construcción presenta la mayor bajada del coste laboral total. Todos los componentes del coste laboral descienden, especialmente los otros costes debido a la disminución de las indemnizaciones por despido y prestaciones sociales directas.
 
En Servicios el coste laboral total registra un descenso anual del 0,4%. En este sector destaca la disminución de los otros costes, en especial, las indemnizaciones por despido. En la industria el coste laboral total no varía. Es el único sector en el que aumentan los otros costes debido al aumento de todos sus componentes, excepto las otras percepciones no salariales (indemnizaciones por fin de contrato, pagos compensatorios, pequeño utillaje, ropa de trabajo, selección de personal, etc.).
 
Tanto en la industria como en los servicios el salario ordinario no varía, mientras que el salario total baja por el descenso de los pagos extraordinarios y atrasos.
 
Por comunidades autónomas, el coste laboral en País Vasco y Comunidad de Madrid supera en más de 400 euros la media nacional. En Extremadura y Canarias dicho coste es inferior a la media en más de 300 euros. Atendiendo al crecimiento anual del coste, Comunitat Valenciana, Cantabria y Castilla-La Mancha presentan las tasas más elevadas. Por el contrario, La Rioja, Aragón y Andalucía registran los mayores descensos.
 
Según el tipo de jornada, la diferencia salarial entre los trabajadores a tiempo completo y parcial es de 5,46 euros por hora (15,72 euros/hora para tiempo completo y 10,26 para tiempo parcial). En cuanto a tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo completo realizan 12,8 horas efectivas semanales más que los trabajadores a tiempo parcial (30,8, frente a 18,0).

Acceda a la versión completa del contenido

Los costes salariales bajan un 0,3% hasta los 1.804 euros de media

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace