Categorías: Economía

El FMI pide más ajustes en Sanidad y Educación y endurecer la reforma laboral

El Fondo Monetario Internacional también insta a España a subir los tipos reducidos de IVA, los impuestos especiales y la tributación a los carburantes. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido a España que revise la eficiencia del gasto en Sanidad y Educación para que contribuya a la reducción del déficit público y de la deuda, así como una subida de los tipos reducidos del IVA, de los impuestos especiales y el gravamen a los carburantes.
 
Respecto al mercado laboral, el FMI insta a profundizar en la reforma laboral ya que señala que, aunque ha favorecido la creación de empleo, apenas ha tenido efecto en los desempleados de larga duración y en los jóvenes. Asimismo, advierte que los contratos temporales son demasiado numerosos. En este sentido, invita al Gobierno español a fomentar los contratos indefinidos de manera ofreciendo mayor seguridad jurídica a las empresas en materia de despido y flexibilizando las condiciones de trabajo.

“Los contratos temporales siguen constituyendo la mayor parte de los nuevos puestos de trabajo, con la dualidad del mercado de trabajo agravando la volatilidad del empleo e inhibiendo la inversión en capital humano y la productividad de los trabajadores”, señala el FMI en el documento en el que recoge su análisis anual de la economía española.

El FMI también hace notar que la mayoría de las empresas del país son pequeñas, que “tienden a ser menos productivas, innovadoras y más orientadas a la exportación que sus socios europeos”. En este punto, la organización que preside Christine Lagarde explica que, aunque las últimas reformas laborales ayudaron a mejorar la competitividad de las empresas, lo que elevará la productividad en los próximos cinco años, sería necesario mejorarla todavía más con nuevos ajustes.

Entre ellos, el Fondo cita el adelanto de la aplicación de la Ley de Unidad de Mercado y promover la liberalización de los servicios profesionales. También el apoyo a la innovación a través del aumento de la inversión privada en I+D, que aún sigue siendo baja respecto a los países europeos, y mejorar la eficiencia del gasto público en este sector.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide más ajustes en Sanidad y Educación y endurecer la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

22 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace