Categorías: Economía

El examen del FMI a España e Inditex se reparten el interés de la semana

Además, se conocerán las cifras de inflación de noviembre y el Tesoro volverá a salir a los mercados para colocar letras y bonos. La semana vendrá marcada en España por los resultados trimestrales de Inditex, última empresa del Ibex en presentar sus cuentas, y las conclusiones del examen a la economía española realizado por el FMI. Además, se conocerán las cifras de inflación de noviembre y el Tesoro volverá a salir a los mercados para colocar letras y bonos. Fuera de nuestras fronteras, los inversores también conocerán el IPC de noviembre tanto en Europa como en EEUU, donde no obstante todas las miradas se dirigirán a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, la primera que mantiene la institución que preside Janet Yellen desde la victoria electoral de Donald Trump.
 
Lunes 12
 
En una jornada con muy pocas referencias en España, Prosegur repartirá entre los accionistas un dividendo de 0,1 euros por acción, mientras que Clínica Baviera pagará a los suyos 0,31 euros. También retribuirá a sus accionistas Aperam. En el apartado macroeconómico, en EEUU se conocerá el balance presupuestario del Tesoro de noviembre. El Tesoro colocará además letras a tres y seis meses y bonos a tres y diez años. Antes, en Japón se habrán conocido los pedidos de maquinaria de octubre.
 
Martes 13
 
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentará las conclusiones preliminares sobre su examen anual a la economía española. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará en esta jornada los datos del IPC y el IPC armonizado de noviembre, mientras que el Tesoro Público saldrá a los mercados para colocar letras a tres y nueve meses. A escala europea, Eurostat publicará las cifras de empleo del tercer trimestre de la eurozona, mientras que en Alemania los inversores conocerán también los datos del IPC de noviembre y el Zew de confianza inversora de diciembre. La producción industrial de octubre será la referencia a seguir en Italia, al tiempo que en Reino Unido se conocerán el IPC de noviembre y los precios de producción del mismo mes. En Portugal se conocerá el IPC de noviembre. Al otro lado del Atlántico, los precios de importación y exportación de noviembre dejarán en un segundo plano el habitual Redbook semanal de ventas al por menor. Además, el Tesoro colocará letras a cuatro semanas y bonos a 30 años y la Reserva Federal comenzará su reunión de dos días de política monetaria. Para entonces, en Australia se habrán publicado los precios de vivienda del tercer trimestre y en China la producción industrial de noviembre y las ventas minoristas del mismo mes. En el ámbito empresarial, lo más destacado en España será la junta de accionistas de Alantra (antigua Nmas1). En un apartado más informativo, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, protagonizará en Sevilla un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum junto al ministro de Economía portugués, Manuel Caldeira. En el Congreso se debatirá una proposición no de ley del grupo parlamentario Socialista para derogar la reforma laboral.
 
Miércoles 14
 
La reunión de política monetaria de la Reserva Federal, tras la cual la presidenta de la institución, Janet Yellen, anunciará también sus previsiones trimestrales, será la principal referencia del día en EEUU, por delante de los datos de ventas minoristas de noviembre y la producción industrial, también del mismo mes. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de precios de producción de noviembre, los inventarios empresariales de octubre y los datos semanales de solicitudes de hipotecas e inventarios de petróleo y derivados. El INE publicará en España las transmisiones de derechos de la propiedad de octubre y las cifras de sociedades mercantiles del mismo mes, mientras que el Banco de España sacará a la luz la financiación del Eurosistema de noviembre. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará la producción industrial de octubre de la eurozona. El IPC será la referencia a seguir en Italia y Francia, mientras que en Reino Unido se conocerán cifras de empleo de noviembre y en Suiza el Zew de expectativas económicas de diciembre y el IPC de noviembre. Para entonces, en Japón se habrán conocido la encuesta Tankan del cuarto trimestre y la producción industrial de octubre. En el ámbito empresarial, de vuelta en España, Inditex presentará sus resultados trimestrales, convirtiéndose una vez más en la última empresa del Ibex en dar cuenta de la marcha de sus negocios. Otras compañías que presentarán sus cuentas serán Oracle, Joy Global o Comtech. En un apartado más informativo, el secretario general del PSC, Miquel Iceta, y la secretaria general del PSE, Idoia Mendia, participarán en Madrid en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. Además, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, recibirá el Premio Nueva Economía Fórum 2016 en una ceremonia presidida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y en la que participará también la presidenta del Congreso, Ana Pastor.
 
Jueves 15
 
En el apartado macroeconómico, en EEUU las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y masa monetaria quedarán en un segundo plano ante la publicación del IPC de noviembre y la cuenta corriente del tercer trimestre. Otras referencias en la mayor economía del mundo será el capital internacional del Tesoro de octubre, el Empire State manufacturero de diciembre, la encuesta de previsión empresarial de la Fed de Filadelfia de diciembre, y el índice del mercado inmobiliario, también del mismo mes. En España el Banco de España sacará a la luz la deuda de las administraciones públicas del tercer trimestre y el INE publicará las cifras de transporte de viajeros de octubre. Además, el Tesoro Público realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. A este lado del charco, Eurostat publicará las cifras de vacantes de trabajo del tercer trimestre de la eurozona, mientras en Francia y Alemania los inversores conocerán los datos del PMI servicios y manufacturero de diciembre. En Reino Unido saldrán a la luz las ventas minoristas de noviembre y se celebrará una nueva reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. En Australia se habrán conocido ya las cifras de empleo de noviembre. En el ámbito empresarial, Atresmedia pagará a sus accionistas un dividendo de 0,22 euros brutos por acción y Coca-Cola European Partners presentará perspectivas anuales. La estadounidense Jabil Circuit destacará entre las compañías en presentar sus resultados trimestrales. A tener en cuenta además una nueva reunión del Consejo Europeo, mientras que en España el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, pronunciará el discurso de apertura del XII Encuentro del Sector Bancario: La Banca en el futuro, organizado por el Center for International Finance del IESE Business School. Además, el Congreso votará el techo de gasto de 2017 y los objetivos de estabilidad presupuestaria, así como el primer paquete de medidas económicas aprobado por el Gobierno en el pasado Consejo de Ministros.
 
Viernes 16
 
Para despedir la semana en España, el INE publicará el índice de coste laboral y los precios de servicios, ambas referencias correspondientes al tercer trimestre del año. Además, el Banco de España dará a conocer la financiación (deuda) de las administraciones públicas de octubre. A escala europea, Eurostat publicará la balanza comercial de octubre y el IPC de noviembre de la eurozona. En Italia se publicará la balanza comercial de octubre y en Francia la encuesta de negocios de diciembre. En Alemania la referencia a seguir serán los precios al por mayor de noviembre. Mientras, en EEUU las cifras de casas iniciadas de noviembre compartirán protagonismo con las expectativas de inflación empresarial de la Fed de Atlanta de diciembre. En los mercados, los inversores deberán tener en cuenta la cuádruple hora bruja de vencimientos de futuros y opciones y los resultados de Carnival y Lennar.

Acceda a la versión completa del contenido

El examen del FMI a España e Inditex se reparten el interés de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

1 minuto hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

7 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

10 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

13 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

28 minutos hace