Categorías: Economía

Ocho autonomías incumplirán el objetivo de déficit este año, según la AIReF

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal cree “muy improbable” alcanzar la previsión de recaudación por Sociedades de los presupuestos de 2016. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) cree probable que el conjunto de las Administraciones Públicas (AAPP) cumpla el objetivo de déficit del 4,6% del PIB en el ejercicio 2016, aunque advierte de que ocho autonomías registrarán un déficit superior al 0,7% fijado. Estas son Extremadura, Murcia, Cantabria, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha y Castilla y León.
 
El informe de Seguimiento de la Ejecución Presupuestaria 3er Trimestre de 2016 destaca que, al igual que en la publicación relativa al segundo trimestre, la previsible reducción de los gastos en casi un punto del PIB, la ampliación del objetivo de déficit y el impacto de las medidas relativas a los pagos fraccionados del impuesto de sociedades hacen probable el cumplimiento del objetivo de déficit para el total de las Administraciones Públicas.
 
No obstante, la AIReF advierte que, aunque los datos de octubre del Estado reflejan el impacto positivo en la recaudación de los cambios normativos dirigidos a la reducción del déficit público que afectan al Impuesto de Sociedades, es muy improbable que se alcance la previsión de recaudación contenida en los Presupuestos Generales del Estado de 2016, que suponía un crecimiento superior al 20%.
 
Por otro lado, indica que se mantienen las tensiones en los ingresos por impuestos directos, evidenciando el riesgo de un impacto de la reforma tributaria superior al previsto por el Gobierno.
 
El déficit del subsector de Fondos de la Seguridad Social (FSS) podría situarse, según las estimaciones de la AIReF, próximo al 1,6% del PIB, considerándose muy probable el cumplimiento del 1,7% del PIB asignado en la reciente actualización de los objetivos.
 
La probabilidad de cumplimiento para los FSS deriva de la ampliación del objetivo realizada para este subsector, ya que los recursos en porcentaje del PIB continúan reduciéndose como consecuencia de unas cotizaciones sociales que crecen por debajo del PIB y unas menores transferencias del Estado para financiar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tendencia que se estima que se mantendrá para el resto del año.
 
Respecto al conjunto de las corporaciones locales, la previsión de cierre se sitúa en torno a un superávit del 0,4 % del PIB. Para este subsector no hay datos de contabilidad nacional del tercer trimestre, pero con los datos de cierre del ejercicio aportados en el marco de las líneas fundamentales de los presupuestos 2017 y la información financiera hasta septiembre publicada por el Banco de España, la AIReF mantiene su escenario central en un superávit del 0,4% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

Ocho autonomías incumplirán el objetivo de déficit este año, según la AIReF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace