Categorías: Economía

Las renovables estiman pérdidas de 1.200 millones por el “error de cálculo” del Gobierno

La patronal APPA calcula que ya han perdido 574 millones de euros entre 2014 y 2016, a los que se sumarían otros 664 millones si el Ministerio de Energía mantiene su cálculo para estimar las retribuciones. En el periodo 2014-2019, las renovables podrían perder 1.238 millones de euros por una mala estimación del precio del mercado eléctrico por parte del Ministerio de Energía, según denuncia en comunicado la patronal del sector. Esto impedirá que las instalaciones de energía verde alcancen la rentabilidad razonable contemplada en la Ley y establecida por el propio Gobierno.
 
La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) cifra en concreto en 574 millones de euros las pérdidas registradas entre 2014 y 2016 por este error de cálculo del exministro José Manuel Soria. A este importe se podrían añadir “otros 664 millones más si no se hace una estimación adecuada del precio de la electricidad para el mercado diario”.
 
Como explica la citada patronal en un comunicado, en 2014, con Soria al frente del Ministerio de Energía, el Gobierno fijó una retribución para las instalaciones renovables para que pudieran alcanzar la llamada rentabilidad razonable. Para calcular la cuantía de estas retribuciones, se hizo una estimación en base al precio del mercado eléctrico diario. La reglamentación sólo reconoce compensar por una parte del desvío producido por la mala estimación mientras que hay otra parte que se pierde y no se recupera.
 
En 2014, la estimación del Ministerio fue de 48,21 euros por meagvatio-hora (Mwh), mientras que el precio real establecido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) fue de 42,06 euros por MWh. En 2015 el precio estimado fue de 49,52 euros por MWh y el real fue de 50,30 euros por MWh. Por su parte, en 2016 la estimación fue de 49,75 euros MWh y el precio calculado por la CNMC es de 38,33 euros por MWh.
 
“De la diferencia de 6 euros en 2014 las renovables pierden 5 euros y recuperan 1 euro. De la misma forma, de la diferencia de 11 euros en 2016 las renovables pierden 6 euros y recuperan 5 euros. En conjunto, el precio registrado por el mercado ha sido 17 euros inferior al estimado por el Ministerio de Energía, de los que las instalaciones pierden 11 euros y sólo recuperan 6”, asegura la APPA.
 
Según la patronal, las renovables han recibido 930 millones de euros menos de la retribución esperada entre 2014 y 2016. De ellos, 356 millones se devolverán a lo largo de la vida útil de las instalaciones, mientras que los otros 574 millones corresponden a la retribución no reconocida, que las renovables pierden definitivamente.
 
“De mantener para el cálculo las bases que dieron lugar a las erróneas estimaciones del anterior semiperiodo, las instalaciones renovables empezarán a dejar de percibir la retribución prevista ya desde el inicio del próximo año y al final del semiperiodo podrían llegar a perder 664 millones de euros”, calculan las compañías renovables. El Ministerio de Energía, ahora en manos de Álvaro Nadal, debe establecer la retribución que han de percibir las instalaciones renovables durante los próximos años, la APPA, pide que el nuevo cálculo tome como base los precios que manejan los mercados a futuro, para evitar estas nuevas pérdidas.
 
“A estas pérdidas hay que añadir el impacto negativo de las medidas aplicadas a las renovables en la reforma eléctrica, que ya vienen significando recortes anuales de más de 2.200 millones de euros, lo que supone una pérdida en cada ejercicio en torno al 30% de la retribución inicialmente prevista”, apunta la Asociación, que sostiene que “la legislación contenida en la reforma eléctrica ha sido injusta con las energías renovables y las ha convertido en las grandes damnificadas de la misma”.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Las renovables estiman pérdidas de 1.200 millones por el “error de cálculo” del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

52 segundos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

7 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

10 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

13 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

23 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

28 minutos hace