Categorías: Economía

Cerca del 12% de los españoles no puede permitirse salir de copas con amigos

El 18% no tiene recursos para poder participar de forma regular en actividades de ocio. El 11,8% de los españoles mayores de 16 años no tiene recursos económicos para poder irse de copas o quedar a comer con amigos y familiares al menos una vez al mes. Además, el 17,9% no puede permitirse participar de manera regular en actividades de ocio, según datos sobre privaciones materiales recogidos por Eurostat.
 
Estas cifras están cerca de la media de la UE, donde el 13,0% de la población mayor de 16 años reconocía en 2014 no poder salir a tomar una copa o a comer con amigos o familia al menos una vez al mes mientras que el 17,8% carecía de recursos para participar regularmente en actividades lúdicas.
 
Según Eurostat, la población de entre 25 y 64 años es la más afectada por estas privaciones ya que el 13,9% no puede salir de copas y el 19,6% no participa en actividades de ocio frente a los jóvenes de entre 16 y 24 años, con tasas del 11,0% y del 16,3% respectivamente.
 
En el caso de España, también los ciudadanos de entre 25 y 64 años son los más afectados por la escasez de recursos para irse de copas, con un 13% frente al 8,8% de los jóvenes y el 9,5% de los jubilados. Respecto a quienes tienen dificultades para disfrutar de actividades de ocio, los más afectados también son los ciudadanos en edad de trabajar, con casi un 20%.
 
Hungría (36.5%), Rumanía (35.7%) y Bulgaria (30.0%) presentan las tasas más altas de personas que no pueden quedar a tomar algo con familiares y amigos. En el caso de Rumanía, la población más afectada está por encima de los 65 años, con una tasa del 43%, mientras que en el caso de Hungría son los jóvenes, con un 40%.
 
En el lado opuesto de la tabla, con tasas por debajo del 1% de la población, está Suecia. Con menos del 5% se sitúan Finlandia, Dinamarca, Holanda, República Checa y Luxemburgo.
 
En Rumanía, el 56,1% de la población tampoco puede permitirse disfrutar de actividades de ocio, siendo éste el país con una tasa más elevada. Le siguen Bulgaria (37,5%) y Lituania (35,2%). Por el contrario, en Finlandia, Luxemburgo y Suecia menos del 5% de la población no puede permitirse participar regularmente de actividades recreativas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cerca del 12% de los españoles no puede permitirse salir de copas con amigos

C.C.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace