La tasa de paro de la zona del euro se ha reducido más de lo previsto, ya que se esperaba que cerrara octubre en el 10,0%. La tasa de desempleo en la zona del euro se situó en octubre en el 9,8% frente al 9,9% del mes anterior y del 10,6% de hace un año. Se trata de la tasa más baja desde julio de 2009. En el conjunto de la Unión Europea, el paro cayó al 8,3% en octubre desde el 8,4% de septiembre y el 9,1% de hace un año. En este caso, es la tasa más baja desde febrero de 2009, según informa Eurostat.
La oficina estadística europea estima que en octubre había 20,4 millones de desempleados en la UE, de los cuales 15,9 millones residen en la zona del euro. Comparado con el mes de septiembre, el número de parados disminuyó en 190.000 personas en la UE y en 178.000 en la eurozona. Respecto a octubre de 2015, el desempleo cayó en 1,7 millones en el conjunto de la UE y 1,1 millones en la eurozona.
Si se pone el foco en cada uno de los estados miembros, la tasa de desempleo más baja en el mes de octubre se registró en la República Checa (3,8%) y en Alemania (4,1%). Por el contrario, la tasa más alta de parados se registró en Grecia (23,4% en agosto) y en España (19,2%). El desempleo cayó en 24 estados miembros durante el último año, mientras que permaneció estable en Italia y se incrementó en Estonia (desde el 5,7% al 7,2%), Dinamarca (desde el 6% al 6,5%) y Austria (desde el 5,8% al 5,9%).
Los países donde más se ha reducido la tasa de desempleo en el último año son Croacia (desde el 16,1% al 12,7%), España (desde el 21,2% al 19,2%) y Eslovaquia (desde el 11,1% al 9,1%).
Respecto al paro juvenil, según Eurostat, en el mes de octubre había 4,1 millones de menores de 25 años desempleados en la UE, de los cuales casi tres millones pertenecen a la eurozona. Si se compara con los datos de octubre de 2015, el desempleo juvenil se redujo en 350.000 personas en la UE y en 171.000 en la eurozona. En octubre de este año, la tasa de paro juvenil se situó en el 18,4% en la UE y el 20,7% en la zona del euro.
En este sector de edad, la tasa de paro más baja se encuentra en Aelmania (6,9%) mientras que las más altas se registran en Grecia (46,5%), España (43,6%) e Italia (36,4%).
Paro eurozona
El desempleo en la eurozona cae hasta el 9,8%, la tasa más baja desde 2009
![Bandera de la Unión Europea](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2016/12/www.elboletin.com_fotos_1_union-europea-bandera-p.jpg)
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…