Categorías: Economía

La OPEP acuerda su primer recorte de producción desde 2008

Los precios del petróleo se disparan un 7% tras las informaciones que apuntan a un acuerdo definitivo para frenar el exceso de demanda de crudo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortará la producción hasta los 32,5 millones de barriles diarios, frente a los 33,6 millones actuales, según publican varias agencias de noticias. Los miembros del cartel han alcanzado este miércoles en una reunión celebrada en Viena su primer acuerdo desde 2008 para reducir el suministro de crudo, una medida que busca freno a la crisis del precio del ‘oro’ negro, que se extiende ya más de dos años.
 
Los tres mayores productores del organismo, Arabia Saudí, Irán e Irak, habrían resuelto sus diferencias respecto al reparto de los recortes de producción para alcanzar un pacto definitivo. En concreto, de acuerdo a las informaciones de Reuters, que cita a fuentes de la OPEP, los saudíes habría aceptado que Irán produzca 3,9 millones de barriles diarios, el nivel previo a las sanciones occidentales.
 
Teherán se negaba a rebajar la producción a los 3,8 millones, tal y como pedía otros miembros del cartel, ahora que EEUU ha levantado el veto. Riad, que se negaba a aceptar estas condiciones, ha reconocido finalmente la situación especial de Irán, envuelto además en una guerra. Además, parece que Arabia Saudí ha aceptado recortar su producción en medio millón de barriles al día.
 
Antes del encuentro, el optimismo reinaba ya en los mercados después de que el ministro saudí de Energía, Khaled al Falih, se hubiera mostrado positivo respecto a la cumbre y que su homólogo iraní, Bijan Zangeneh, hubiera reconocido que el acuerdo estaba “cerca” de cerrarse.
 
Los precios del crudo, que llevan disparados desde primera hora, registran a esta hora una subida superior al 7%. El barril de Brent, la referencia europea, se acerca a los 51 dólares, mientras que el barril de Texas toca los 48,5 dólares.
 
Las agencias apuntan además a una reducción adicional de unos 600.000 barriles diarios por Rusia y otros países no pertenecientes a la OPEP.
 

Acceda a la versión completa del contenido

La OPEP acuerda su primer recorte de producción desde 2008

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

8 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

17 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

27 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

43 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace