Categorías: Economía

Los bancos exigen a Rajoy que aclare cómo se costeará la reforma de las cajas

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, ha pedido al Gobierno español que “aclare” si piensa que la reestructuración del sector financiero debe costearse a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), como en los casos de la CAM y Unnim, o a través del FROB, un vehículo “creado por las autoridades y que ellas gestionan”.

Martín, que ha pedido que concluya cuanto antes la reestructuración del sector financiero español “sin rumbo fijo”, ha criticado además que la nacionalización de las entidades en problemas “nunca es una solución, como ya avisamos”, sino que “siempre crea nuevos problemas”. “No se le puede dar ventajas competitivas a nadie”, ha avisado el presidente de la patronal, que considera que para que la reestructuración del sector financiero tenga éxito “es necesario que el sector viable salga reforzado”.

La reforma “no debe perjudicar” a las entidades que son viables, y los costes “deben pagarlo la entidades fallidas, que deben desaparecer y ser absorbidas” por otras, ha destacado. En esa línea, “las entidades fallidas sí pueden pagar, o al menos hacer el gesto”, ha señalado Martín.

Martín ha aprovechado su intervención además para felicitar a Banca Cívica y “especialmente” a La Caixa por su proceso de fusión, que, a su juicio, ha puesto de relieve que el decreto de solvencia, aprobado el año pasado por el Gobierno de Zapatero, “no alcanzó” los objetivos que perseguía. En la línea de esta operación, ha señalado que “me llena de felicidad” que el primer banco español sean una caja, “y le invito a entrar en la AEB”.

Los grupos bancarios españoles obtuvieron durante el ejercicio 2011 un beneficio atribuido de 8.295 millones de euros, un 41% por debajo de la cifra del ejercicio anterior.

Esta fuerte caída se debe al “estancamiento de la economía, la presión sobre los costes financieros y el importante esfuerzo de saneamientos” que las entidades se vieron obligadas a realizar. No obstante, pese a la caída de los beneficios, Martín ha destacado que los grupos bancarios mejoraron su solvencia, con un core capital, o capital de máxima calidad, que se incrementó en 104 puntos básicos hasta alcanzar el 10,04%, “cuatro puntos porcentuales superior al que nuestros bancos tenían al inicio de la crisis”.

El crédito a la clientela se redujo en 20.944 millones de euros, un 2,4% inferior al saldo existente a diciembre de 2010. La tasa de mora ascendió al 6,68%, con una cobertura del 52%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos exigen a Rajoy que aclare cómo se costeará la reforma de las cajas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

25 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

39 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

46 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

50 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace