Categorías: Economía

Las familias españolas vuelven a endeudarse, pero a plazos más largos

Sólo el 16% de los nuevos créditos se financia dentro de los primeros 12 meses, frente al 54% antes de la crisis. El crédito a las familias españolas creció en el primer semestre de 2016 un 19% respecto al mismo periodo de 2015, alcanzando una suma total de 42.026 millones de euros, de acuerdo con el informe ‘Evolución del crédito a las familias españolas’ elaborado por la consultora AIS Group.
 
Según los datos recogidos en el informe, se consolida la tendencia al alza en la concesión de créditos, tanto de vivienda como de consumo. Así, desde enero a junio de 2016 el volumen de nuevos créditos destinados a vivienda ascendía a 20.530 millones de euros, un 30% más que en el periodo anterior; mientras que las nuevas operaciones de crédito al consumo crecían un 33% hasta situarse en 12.195 millones de euros.
 
“Este incremento en ambos segmentos apuntala el crecimiento en el crédito que ya comenzó a situarse en tasas positivas en 2013 en el caso de las operaciones de consumo y desde 2014 en el caso de los créditos inmobiliarios”, comenta José Manuel Aguirre, economista y director comercial de AIS Group. “Aunque se debe tener en cuenta –añade Aguirre- que dentro de las nuevas operaciones están consideradas las refinanciaciones de las operaciones ya existentes”.
 
Sin embargo, “es cierto que actualmente las nuevas operaciones se financian a un plazo más largo que en años previos a la crisis”, admite el economista.
 
Mientras en 2008 el 54% de las operaciones se financiaban dentro de los primeros 12 meses, a junio de 2016 sólo el 16% de los nuevos créditos estaban dentro de esta categoría. La opción más elegida por las familias actualmente es financiar sus compras a un plazo de entre 1 y 5 años, tal como revela el 48% de las nuevas operaciones registradas el primer semestre de 2016.
 
“Existe pues una mayor predisposición al gasto por parte de las familias, concluye Aguirre, pero todavía con mucha prudencia.”

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias españolas vuelven a endeudarse, pero a plazos más largos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

29 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace