Categorías: Economía

La CEOE prevé que la economía crezca a final de año en torno al 3,2%

La patronal cree que el cumplimiento del objetivo del déficit público para 2016, fijado en el -4,6% del PIB, parece “factible”. La economía española continúa mostrando un elevado dinamismo y el crecimiento del conjunto del año podría situarse en torno al 3,2%, similar e incluso superior a la tasa de 2015, según refleja el Panorama Económico elaborado por el Servicio de Estudios del Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE. El informe de la patronal indica que la información del cuarto trimestre, aunque todavía es escasa, apunta a un incremento adicional de la economía en la recta final del año.
 
De hecho, tal y como destaca el informe, la Comisión Europea, en sus previsiones de otoño, estima un avance del PIB del 3,2% para este año en España, aunque mantiene la tendencia a la desaceleración para 2017 (2,3%) y 2018 (2,1%).
 
En su análisis, la CEOE indica que, si bien algunos de los factores de impulso que apoyaron el crecimiento de la economía durante el último año comienzan a agotarse, el buen comportamiento del mercado laboral, del consumo de las familias y el vigor del sector exterior están sosteniendo el crecimiento.
 
Por otra parte, la patronal hace notar que uno de los asuntos prioritarios en materia de política económica del nuevo Gobierno es aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2017, en donde se verá reflejada qué política fiscal y presupuestaria se llevará a cabo para cumplir con el objetivo que ha recomendado Bruselas (-3,1%). A juicio de la CEOE, el cumplimiento del objetivo del déficit público para 2016 (-4,6% del PIB) parece factible.
 
En el ámbito internacional, los empresarios destacan que aumenta la incertidumbre existente, ya que al Brexit se le une el previsible cambio de política económica y exterior del próximo gobierno estadounidense.
 
Además, las previsiones de la Comisión Europea revisan ligeramente a la baja el crecimiento mundial para 2016, como consecuencia de la debilidad de algunas economías avanzadas en la primera parte del año, y mantienen sus estimaciones de mejoría para 2017, que se extienden a 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

La CEOE prevé que la economía crezca a final de año en torno al 3,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

23 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace