Categorías: Economía

El Gobierno presentará la próxima semana su programa de privatizaciones

La ministra de Economía, Elena Salgado, adelantó hoy en una entrevista a la agencia Dow Jones que el Gobierno presentará a finales de mes su propuesta para reestructurar algunas empresas públicas, en un intento por ahorrar el gasto público. Esta iniciativa se incluirá en el informe anual que se envía a Bruselas sobre las finanzas de España. De acuerdo con los cálculos elaborados por El BOLETÍN, el Estado podría recaudar 2.128,77 millones de euros con la posible venta de sus participaciones en compañías cotizadas.

Las acciones que la Administración posee en Red Eléctrica (20%), Enagás (5%), EADS (5,49%), Iberia (5,16%) y Ebro Puleva (8,14%) otorgaría, según los expertos de Banesto Bolsa, un desahogo a la abultada deuda del país.

El contexto de exceso de déficit público obliga al Gobierno a buscar fuentes alternativas de obtención de ingresos. De hecho, en la misma entrevista, la ministra de Economía admite que el déficit público de 2009 ha sido “algo mayor” que el que había calculado el Gobierno, del 9,5% del PIB. “Esperemos que no mucho mayor”, apuntó.

En este sentido, el Gobierno también quiere aumentar la supervisión de las cuentas de las Comunidades Autónomas y las corporaciones municipales para controlar mejor el déficit. Salgado indicó que Economía sólo tiene información detallada sobre ingresos, gastos y déficit una vez al año y por eso, según la ministra de Economía y Hacienda, sería necesario “tener un seguimiento más frecuente”. Además la responsable de la cartera de Economía subrayó que el Ejecutivo trata de alcanzar un consenso político con los presidentes autonómicos para controlar el elevado déficit público.

Conseguir el apoyo de los partidos a sus planes para recortar el gasto de forma drástica sería un paso crucial para evitar rebajas de la calificación crediticia como la de Grecia, que esta semana ha estado tratando de convencer a los mercados financieros de que puede controlar sus desequilibrios fiscales.

“El próximo paso”, dijo Salgado, “es hablar con el Partido Popular”, que está al frente de varios gobiernos autonómicos. “Si los partidos nos ponemos de acuerdo será más fácil que las autonomías se pongan de acuerdo”, añadió. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no consiguió llegar a un acuerdo en la Conferencia de Presidentes de diciembre sobre medidas anticrisis, entre ellas algunas para controlar el gasto. Sin embargo, Salgado cree que el próximo intento saldrá adelante porque PSOE y PP están de acuerdo en los aspectos esenciales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno presentará la próxima semana su programa de privatizaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace