Categorías: Economía

¿Le viene bien a Deutsche Bank la victoria de Donald Trump?

The Wall Street Journal recuerda los créditos concedidos por el banco alemán al magnate inmobiliario antes de su salto a la política. Cuando un hombre de negocios se pasa a la política, siempre se puede encontrar con algunos conflictos de interés. Es la situación con la que podría encontrarse el nuevo presidente electo de EEUU, Donald Trump, tras las relaciones comerciales que mantuvo durante años con el banco alemán Deutsche Bank, según publica The Wall Street Journal.
 
Deutsche Bank ha sido un firme respaldo financiero de los intereses comerciales del magnate metido en política. Desde 1998, el banco ha liderado o participado en préstamos por al menos 2.500 millones de dólares a empresas afiliadas a Trump, según un análisis del diario estadounidense a partir de registros públicos y personas familiarizadas con el asunto.
 
La cifra no incluye por lo menos otros mil millones de dólares en compromisos de préstamos que Deutsche Bank hizo a las entidades afiliadas a Trump.
 
No obstante, las relaciones entre ambas partes no siempre fueron buenas. La unidad de banca de inversión de Deutsche Bank dejó de trabajar con el empresario tras una dura batalla legal, pero aun así su unidad de banca privada siguió prestándole dinero, señala el diario estadounidense.
 
Deutsche Bank se encuentra en el ojo del huracán desde que se conoció que el Departamento de Justicia de EEUU podría imponerle una multa de hasta 14.000 millones de dólares por sus operaciones con valores respaldados por hipotecas antes del estallido de la crisis financiera. El banco ha negado en rotundo que la sanción pueda alcanzar una cantidad tan alta, y de hecho ha iniciado negociaciones con las autoridades para reducir esta cifra.
 
El banco se enfrenta además a una investigación por blanqueo en Rusia que está siendo realizada por las autoridades estadounidenses, británicas y alemanas. En concreto, los sistemas de control de Deutsche Bank no habrían servido para evitar que determinados clientes lograran blanquear nada menos que 10.000 millones de dólares entre 2012 y 2014.
 
En el caso de los valores hipotecarios en EEUU, el banco sabe a lo que atenerse. Otros grandes bancos internacionales han pasado por ello antes y alcanzado acuerdos con las autoridades estadounidenses más o menos gravosos para sus intereses. Sin embargo, en el caso del supuesto blanqueo en Rusia, la entidad entra en un territorio desconocido.
 
Las acciones de Deutsche Bank por el momento se han sumado al rally de los grandes bancos tras la victoria de Trump. Contando las dos últimas jornadas, el alza es ya de un 9,4%, si bien en el acumulado del año el banco pierde todavía más de un 35%.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Le viene bien a Deutsche Bank la victoria de Donald Trump?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

19 minutos hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

27 minutos hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

36 minutos hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

52 minutos hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

14 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

14 horas hace