Categorías: Economía

Meliá incrementa su beneficio un 74% gracias al verano turístico récord de España

Los ingresos operativos por cada habitación de Meliá Hotels han mejorado un 15% hasta el mes de septiembre, en gran medida gracias a una mayor ocupación. Meliá Hotels International ha sido uno de los grandes beneficiarios del verano turístico de récord que ha atravesado España. El mayor testimonio de esta afirmación es un beneficio neto un 74% superior al de hace un año al cierre del tercer trimestre, lo que se traduce en 92,2 millones de euros de ganancias acumuladas.
 
Los ingresos de la compañía, lastrados por la depreciación de algunas divisas foráneas, han registrado un incremento del 3% hasta el tercer trimestre, en los 1.388,4 millones de euros. No obstante, la estrategia de renovación y reposicionamiento de activos “emblemáticos” del grupo se esconde detrás del 15% de mejora en ingresos operativos por habitación, que han ascendido a 71,80 euros en este periodo.
 
Estas circunstancias se hacen aún más evidentes en los hoteles gestionados directamente por la cadena, donde los ingresos fueron de 82,5 euros por habitación, un 10% más que hace un año. Un factor que ha amortiguado el impacto de los gastos, que sin embargo han resultado en un beneficio bruto de explotación o Ebitda acumulado en los nueve primeros meses del año un 7% interior, en 238,3 millones de euros.
 
La mayor generación de caja y la ampliación de capital realizada en el segundo trimestre del año sirvió para proceder a una nueva reducción de deuda en el balance del grupo hotelero, que cae en 240 millones desde el pasado fin de año, hasta un total de 529 millones de euros, según las cifras depositadas este martes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
El beneficio neto de explotación del grupo se situó en 153,5 millones de euros, lo que supone un 3% más con respecto a los nueve primeros meses de 2015. Una cifra positiva para los directivos beneficiarios del programa de primas de la cotizada para su cúpula anunciado a mediados del pasado mes de octubre. Este plan contempla el reparto de hasta 10 millones de euros entre 60 altos cargos de la sociedad.
 
A pesar de las cifras de negocio, la previsión de que la recta final del año no dé lugar a unas cuentas tan abultadas ha dado pie a descensos cercanos al 2% para la cotización de Meliá Hotels. Sus acciones han perdido por poco los 11,00 euros de referencia, si bien acumulan un retroceso bursátil del 10% desde que arrancó el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Meliá incrementa su beneficio un 74% gracias al verano turístico récord de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

60 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace