Categorías: Economía

El BCE insiste en las reformas para afianzar la recuperación económica

El último boletín del Banco Central Europeo advierte que es “fundamental” profundizar en políticas que, entre otras cosas, “favorezcan la flexibilidad laboral”. “Las políticas estructurales seguirán desempeñando un papel esencial para estimular la inversión” en el futuro. Con estas palabras, el Banco Central Europeo insiste -en su último Boletín Económico- en la necesidad de profundizar en las reformas para afianzar la recuperación económica: “Es fundamental contar con políticas que afecten al entorno regulatorio, mejoren la competencia en los mercados de productos, favorezcan la flexibilidad laboral y respalden el proceso de desapalancamiento y el crecimiento del crédito a través de unos marcos de insolvencia más efectivos”.
 
El BCE espera que, en los próximos años, la inversión empresarial continúe creciendo. “La recuperación de la demanda, la orientación acomodaticia de la política monetaria y la mejora de las condiciones de financiación deberían impulsar la inversión”, apunta el supervisor bancario europeo.
 
No obstante, el BCE no descarta que las necesidades de desapalancamiento y un clima empresarial aún desfavorable en algunos países, así como las débiles perspectivas de crecimiento potencial, moderen el avance de la inversión. Además, la incertidumbre relativa a las futuras relaciones de la Unión Europea con el Reino Unido y las posibles implicaciones para la economía de la zona del euro podrían afectar a las perspectivas de inversión, indica el supervisor.
 
Recuperación económica
 
Según el supervisor europeo, la economía de la zona del euro continúa recuperándose, pese a cierta volatilidad provocada por las condiciones meteorológicas en la primera mitad de 2016. El PIB real se incrementó un 0,3 %, en tasa intertrimestral en el segundo trimestre de 2016, como resultado de una contribución modesta de la demanda interna, acompañada de una aportación más acusada de la demanda exterior neta.
 
Los indicadores económicos más recientes, tanto cuantitativos como cualitativos, han seguido mostrando capacidad de resistencia y apuntan a la continuación de un crecimiento moderado en el tercer trimestre, señala el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE insiste en las reformas para afianzar la recuperación económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace