Los analistas de Ahorro Corporación creen que la operación tendría “sentido geográfico y sería asumible en términos de consumo de capital para Bankia”. La fría reacción que tanto el sector financiero español como la Comisión Europea han mostrado a los planes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de fusionar las dos entidades rescatadas, Bankia y BMN, han llevado al fondo de rescate controlado por el Gobierno a decidir enfriar la posible operación.
Según publica El Economista, el cambio de planes se ha reforzado al comprobar cómo varios de los responsables de la banca cotizada mostraban públicamente su oposición a la fusión y reclamaban una subasta para BMN.
El 28 de septiembre el FROB comunicó que ponía en marcha las medidas necesarias para analizar la reordenación de sus entidades de crédito participadas mediante la fusión de Bankia y BMN (algo de lo que se venía hablando desde principios de 2016), explorando al mismo tiempo otras posibles alternativas.
Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que la operación tendría “sentido geográfico y sería asumible en términos de consumo de capital para Bankia”, si bien reconocen que se desconoce el precio y si se haría en cash o con intercambio de acciones.
Asumiendo que la adquisición se realizara en cash a PBV=0,5x, estimando unas sinergias del 30% de la base de costes de BMN, estos expertos estiman un impacto positivo en BPA del 11% en el primer año y del 13% en el segundo, según nuestras estimaciones realizadas en junio. En capital supondría un impacto de 153 puntos básicos, lo que situaría la ratio phase-in de Bankia en 13,0% (frente al 14,53% en junio, la más alta entre las cotizadas), según estas mismas estimaciones.
Además, serviría de pistoletazo de salida en la siguiente ronda de consolidación en el sector, señalan los analistas de Ahorro Corporación.
Fusión Bankia-BMN
El FROB se piensa mejor sus planes para fusionar Bankia y BMN
![FROB](https://www.elboletin.com/wp-content/uploads/2016/07/www.elboletin.com_fotos_1_frob-p.jpg)
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…