Categorías: Economía

Las cifras de paro junto a la Fed y el BoE protagonizan el arranque de noviembre

La política monetaria también reclamará su cota de protagonismo, con las reuniones de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra. Como cada primera semana de mes, los inversores conocerán las cifras de paro tanto de España como de EEUU del mes anterior (octubre), mientras que en la eurozona las principales referencias serán los datos del PIB del tercer trimestre y el IPC de octubre.
 
La política monetaria también reclamará su cota de protagonismo, con las reuniones de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra. En el ámbito empresarial la semana será también muy activa, con los resultados de Repsol, Gas Natural o Acciona en España, así como de Credit Suisse, ING o BMW en Europa. En EEUU desfilarán por la pasarela de resultados compañías como Time Warner, Pfizer o Facebook.
 

Lunes 31
 
El INE publicará la encuesta de alojamientos en establecimientos turísticos, los índices de comercio al por menor y los movimientos turísticos, referencias todas ellas de septiembre. Además, el Banco de España dará a conocer la balanza de pagos de agosto y se publicará la cuenta corriente de agosto. A escala europea, Eurostat publicará el IPC adelantado de octubre y el PIB de la eurozona del tercer trimestre. En Alemania se conocerán las ventas minoristas de septiembre y en Reino Unido los inversores deberán estar atentos a los datos de crédito al consumo y concesión de hipotecas de septiembre. En Italia las referencias a seguir serán el IPC de octubre y los precios de producción de septiembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU se conocerán los ingresos y gastos personales de septiembre y los datos de octubre de la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas y el PMI manufacturero. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los precios agrícolas de octubre y las subastas de letras a tres y seis meses. Para entonces, en Japón se habrán publicado ya la producción industrial de septiembre y los pedidos de construcción del mismo mes. En el ámbito empresarial, entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán Anadarko Petroleum, Hutchinson, Cardinal Health, Loews y Timberland.
 
Martes 1
 
En la sesión del martes comenzará la reunión de dos días de la Fed y los inversores deberán estar atentos en EEUU al PMI manufacturero de octubre, el ISM manufacturero de octubre y el gasto en construcción de septiembre. Además se conocerán las ventas de vehículos de octubre, el Redbook semanal de ventas minoristas y la subasta de letras a cuatro semanas. En una jornada festiva en España (aunque la Bolsa abrirá con normalidad), la atención de los inversores en el Viejo Continente se dirigirá hacia las ventas minoristas de septiembre que se publicarán en Suiza, donde también saldrá a la luz el PMI manufacturero de octubre. El PMI manufacturero de octubre será también la referencia a seguir en Reino Unido. En Japón y China se habrán conocido asimismo los datos del PMI manufacturero de octubre mientras que en Australia el Banco de la Reserva de Australia anunciará sus decisiones de política monetaria. En el ámbito empresarial, entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacarán Pfizer y Gilead, así como Devon Energy, Harris, Kellogg, Herbalife, Mosaic y Thomson Reuters.

 

Miércoles 2
 
La gran referencia del día será la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FOMC), dejando en EEUU en un segundo plano las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados, así como el informe ADP de empleo del sector privado de octubre. Mientras, los inversores deberán estar atentos en Europa a las cifras del PMI manufacturero de octubre que se conocerán tanto del conjunto de la eurozona como de países como España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Además, en Alemania se conocerán datos de desempleo de octubre. En Australia se habrán conocido los permisos de construcción de septiembre. Jornada muy activa también en el apartado empresarial, con las cuentas de compañías del calado de AIG, Time Warner y Facebook. Otras compañías en dar cuenta de la marcha de sus negocios serán Cognizant, Delphi Automotive, Estee Lauder, MetLife, New York Times, Noble Energy, Office Depot, Qualcomm, Take Two o Yelp, entre otras.También Deutsche Lufthansa y Prudential Financial. De vuelta en España Gas Natural presentará sus resultados a septiembre, Inditex pagará a sus accionistas un dividendo de 0,30 euros por acción, y Abertis distribuirá entre los suyos 0,36 euros por título.
 
Jueves 3
 
El Ministerio de Empleo publicará en esta jornada las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de octubre y el Tesoro realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. A escala europea, se conocerán también cifras de desempleo de la eurozona, en este caso de septiembre. El otro gran foco de atención de la jornada será la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra. También en Reino Unido se conocerá el PMI de servicios de octubre, mientras que en Italia saldrán a la luz datos de empleo de septiembre. Al otro lado del Atlántico, las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio desempleo y de masa monetaria compartirán protagonismo con las ventas en cadenas minoristas de octubre y el informe Challenger de despidos de octubre. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán la productividad y costes laborales del tercer trimestre, los pedidos de fábrica de septiembre y los datos del PMI servicios y el ISM no manufacturero de septiembre. La Bolsa de Tokio estará cerrada por el Día de la Cultura, mientras que en Australia se publicará la balanza comercial de septiembre. En el ámbito empresarial continúa la avalancha de resultados trimestrales: entre las compañías en pasar por la pasarela destacarán Kraft Heinz, Starbucks, Las Vegas Sands o Crocs. Otras empresas en presentar serán Ambac, Apache, Avon Products, CBS, Cigna, Clean Energy, Fluor, Fossil, Genworth, GoPro, Lions Gate, Motorola y Nvidia, entre otras. En Europa el turno será para Adidas, Axel Springer, Hochtief, Air France KLM, Credit Suisse, ING Groep, Sanofi y Swiss Re. En España Repsol, Reig Jofre, Prosegur, Liberbanky Applus presentarán sus resultados, mientrass que Banco Santander pagará un dividendo de 0,05 euros por acción.
 
Viernes 4
 
Para cerrar la semana, el INE publicará en España los precios de importación y exportación de productos industriales de septiembre y la encuesta de gasto turístico del mismo mes. A escala europea, Eurostat publicará los precios de producción industrial de septiembre. Además, se conocerán los datos del PMI servicios y compuesto de octubre tanto de la eurozona como de España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Mientras, en EEUU se conocerán los datos de empleo de octubre y la balanza comercial de septiembre. En Australia se habrán publicado las ventas minoristas de septiembre. De regreso en España, Acciona y Amadeus presentarán sus resultados, mientras que IAG publicará su estadística mensual de tráfico. A tener en cuenta también en el ámbito empresarial los resultados de Berkshire Hathaway, Humana, la alemana BMW y la francesa LafargeHolcim.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cifras de paro junto a la Fed y el BoE protagonizan el arranque de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

8 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

17 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

27 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

31 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

43 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace