Categorías: Economía

La suspensión del AVE portugués golpea a ACS en Bolsa

Las acciones de ACS se depreciaron hoy un 1,5% después de que el Gobierno de Portugal haya decidido suspender definitivamente el proyecto del AVE. La constructora española, cuya cotización se mantiene en mínimos de siete años, construía un tramo de 167 kilómetros de la línea de alta velocidad.

Lisboa adjudicó a finales de 2009 el trazado entre Poceirao y Caia, el primero que se contrató del AVE, al consorcio integrado por Dragados e Iridium (filiales de construcción y concesiones de ACS), Brisa, grupo concesional portugués participado por Abertis, y Odebrecht.

El grupo que preside Florentino Pérez ha anticipado que estudiará iniciar la reclamación de la indemnización correspondiente por los gastos y la inversión ya ejecutados en la obra, ante la decisión del Gobierno luso de suspender definitivamente el proyecto.

La suspensión de estas obras se produce en un momento en el que ACS busca fórmulas para rediseñar la estructura corporativa de sus filiales constructoras en un intento por recuperar la confianza del mercado, que ha perdido la fe en la compañía como consecuencia de su elevado endeudamiento y sus problemas para ejecutar las desinversiones programadas.

En medio de estas dificultades, en el mercado se especula con el posible interés de ACS en fusionar dos de sus participadas: Hochtief y Dragados.

Los ingresos de Dragados cayeron un 11,3% el año pasado, hasta los 4.800 millones de euros, como consecuencia del deterioro del mercado doméstico, y una integración con Hochtief permitiría ampliar sus operaciones en el exterior, apoyada en la marca alemana. Florentino Pérez, de hecho, afirmó recientemente que el “futuro de Dragados está fuera de España”, porque tal y como pronosticó, el mercado local de la construcción seguirá degradándose.

La idea sería crear una nueva compañía, en la que ACS se asegurara el control, según aseguran fuentes financieras. El grupo que controlan los March y los Albertos cuenta con acciones de la firma alemana representativas de algo más del 49,14% de su capital social. Este porcentaje le otorga derechos de voto equivalentes al 53,6% del total al descontar los títulos en autocartera de Hochtief, que suponen el 4,46% de su capital. Otro 10% de la compañía alemana está en manos de Qatar y el 36,4% restante es ‘free float’. Ningún portavoz de ACS estaba disponible para hacer comentarios.

La cotización de ACS roza mínimos de siete años. Las pérdidas que acumula desde que comenzó el año superan ya el 7%. Si cierra este mes en números rojos, la constructora firmaría su sexto trimestre consecutivo de caídas en el Ibex 35, un hecho sin precedentes en la historia de la empresa.

Acceda a la versión completa del contenido

La suspensión del AVE portugués golpea a ACS en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace