Categorías: Economía

No es sólo la multa de EEUU: ¿qué otra amenaza se cierne sobre Deutsche Bank?

El diario alemán Handelsblatt recuerda que el banco está siendo investigado por un posible caso de blanqueo de capitales en Rusia. Desde hace unas semanas, Deutsche Bank ha estado en el ojo del huracán ante la multa que le impondrá el Departamento de Justicia de EEUU por su operativa con valores respaldados por hipotecas antes del estallido de la crisis. Sin embargo, según recuerda el diario germano Handelsblatt, esta sanción podría no ser la principal amenaza para el gigante bancario, que se enfrenta a una investigación por blanqueo en Rusia.
 
En el caso de las hipotecas subprime en EEUU, los hombres de John Cryan saben a lo que atenerse. Otros grandes bancos internacionales han pasado por ello antes y alcanzado acuerdos con las autoridades estadounidenses más o menos gravosos para sus intereses.
 
Sin embargo, en el caso del supuesto blanqueo en Rusia, que está siendo investigado por las autoridades estadounidenses, británicas y alemanas, Deutsche Bank está entrando en un territorio desconocido, señala el rotativo económico alemán. En total, los sistemas de control del banco no habrían servido para evitar que determinados clientes lograran blanquear nada menos que 10.000 millones de dólares entre 2012 y 2014.
 
Deutsche Bank tenía provisionados a cierre de junio 5.500 millones de euros (algo más de 6.000 millones de dólares) para hacer frente a costes legales y litigios. El banco defiende que no tiene problemas de solvencia y liquidez, por lo que de momento descarta tener que realizar una ampliación de capital o recibir cualquier tipo de apoyo público.
 
Sin embargo, según apunta la agencia Reuters, aunque la multa por las hipotecas subprime fuera muy inferior a los 14.000 millones de dólares inicialmente publicados, las multas por el supuesto lavado de dinero podrían hacer ascender los costes de litigios hasta una cifra de entre 8.000 y 9.500 millones de dólares.
 
Si se cumplen los pronósticos más negros, Deutsche Bank se vería obligado a ampliar capital de nuevo, o bien a vender activos para evitar el rescate público.

Acceda a la versión completa del contenido

No es sólo la multa de EEUU: ¿qué otra amenaza se cierne sobre Deutsche Bank?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

5 horas hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

5 horas hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

5 horas hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

6 horas hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

18 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

18 horas hace