El mercado comienza a poner en duda las provisiones de la banca europea para hacer frente a las sanciones de la Justica estadounidense. La banca europea ya está sobre aviso. La filtración de que la multa a Deutsche Bank por su operativa con hipotecas subprime antes de la crisis podría llegar a 14.000 millones de dólares supone toda una declaración de intenciones del Departamento de Justicia de EEUU que pone sobre la mesa el debate de si los bancos europeos tienen suficientes provisiones para pasar por caja.
En el caso de Deutsche Bank, desde un primer momento ha defendido que la multa del Departamento de Justicia no llegará en ningún caso a los 14.000 millones publicados por The Wall Street Journal, pero aun así se han generado dudas en el mercado sobre si el banco tiene suficiente dinero en caja para salir del trance. Tal y como consideran los analistas, el banco tendría que tener que apelar al mercado (o al Gobierno alemán) si la cifra supera los 5.000 millones.
Esta misma semana, Royal Bank of Scotland anunciaba un acuerdo para pagar 1.100 millones de dólares (unos 980 millones de euros al cambio actual) para resolver dos procesos legales relacionados con la venta de valores respaldados por hipotecas basura. El banco rescatado cuenta con algo más de 6.000 millones de dólares de provisiones para hacer frente a sus costes legales, por lo que de momento puede estar tranquilo, aunque no mucho.
Si se usa de guía el montante total de los títulos sujeto a las reclamaciones de la Agencia Federal de Financiación de Vivienda (FHFA por sus siglas en inglés), vendió títulos por valor de 32.100 millones de dólares. Al banco controlado por el Estado británico le quedan más de 6.200 millones de dólares en provisiones.
Otro que podría encontrarse en apuros es el suizo Credit Suisse, que vendió títulos hipotecarios por valor de 14.100 millones de dólares y tiene un colchón provisionado de 1.600 millones. Su ratio de capital, del 11,8%, podría verse resentida si recibe una multa de mayor cuantía. De acuerdo con los analistas de JP Morgan, su sanción rondaría los 2.000 millones de dólares.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…