Categorías: Economía

Sebastián, se ofrece a mediar entre Brufau y Del Rivero

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguró hoy que el Gobierno está dispuesto a intermediar en el conflicto que enfrenta a la dirección de Repsol YPF con Sacyr Vallehermoso, el principal accionista de la petrolera, con un 20% de su capital social. Tras la presentación de un informe elaborado por las asociaciones empresariales europeas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sebastián afirmó que el Gobierno siempre está abierto a mediar, a “echar una mano”, porque le preocupa que se produzca algún daño a la imagen de una empresa estratégica para España.

No obstante, precisó que si la empresa no reclama la mediación del Gobierno, éste no intervendrá, puesto que se trata de una empresa privada y de una cuestión de gobierno corporativo. Según fuentes del sector, la petrolera española no se plantea por este momento llegar a este extremo, e interpreta las declaraciones de Sebastián como un toque de atención a la dirección de la compañía y a Sacyr.

Tras los comentarios en prensa acerca del descontento de Sacyr con Antonio Brufau y de la búsqueda de candidatos a sustituirle, la dirección de Repsol convocó el pasado viernes un consejo de administración extraordinario para ratificar al directivo y su gestión.

Dicho consejo respaldó por unanimidad a Brufau y le ratificó en su puesto de presidente, pero la reunión se produjo con la ausencia de los representantes de Sacyr, el mayor accionista de la petrolera, con el 20% del capital, un movimiento que supone una declaración formal de guerra, aunque las tensiones ya estaban latentes desde hace meses.

La cita prometía ser tensa sobre todo después de que Sacyr se quedara solo en sus ataques a la directiva de Repsol, pero finalmente los tres miembros que la constructora tiene en el consejo (Luis del Rivero, José Manuel Loureda y Juan Abelló) decidieron no acudir y para justificarlo han alegado motivos formales, como sus discrepancias por el breve plazo de la convocatoria y los puntos del orden del día, según han asegurado a este diario fuentes al tanto de la situación. Sacyr, que ha invertido más de 6.500 millones en Repsol YPF con créditos que superan los 5.000 millones, cuestiona la política de dividendos e inversiones de Antonio Brufau.

Un consorcio liderado por Repsol YPF se ha adjudicado en Argelia el bloque Sud-Est Illizi, durante la ‘II Convocatoria Nacional e Internacional de Ofertas de Bloques Exploratorios y en Desarrollo’. La compañía presidida por Antonio Brufau ha firmado con Sonatrach y con la Agencia Nacional de Valoración de Recursos de Hidrocarburos argelina (Alnaft) el contrato para la exploración y explotación del bloque, situado en el Sureste de Argelia. Repsol, que incluye Argelia entre sus principales áreas de crecimiento exploratorio, cuenta con un 52,5% en el consorcio y tiene la condición de operador, mientras que Enel tiene un 27,5% y GDF Suez, un 20%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sebastián, se ofrece a mediar entre Brufau y Del Rivero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace