Categorías: Economía

Las fintech, ¿rivales o colaboradoras necesarias de los bancos?

Saxo Bank considera que los intereses futuros de bancos y fintech “son más propensos a converger que a no hacerlo”. Las fintech han irrumpido con fuerza en el mercado financiero, siendo percibidas como una amenaza por los bancos tradicionales. Sin embargo, los expertos de Saxo Bank Søren Kyhl, Global COO y Stig Tørnes, Head of Business Management, tienen otro enfoque. A su juicio, “el coste de no colaborar será la diferencia entre la supervivencia y el éxito”.
 
Los analistas señalan que, lejos de un único escenario ganador, “el futuro del ecosistema financiero pasará por ver a las empresas más innovadoras tecnológicamente y a los bancos reteniendo sus ventajas competitivas si reconocen que sus intereses futuros son más propensos a converger que a no hacerlo”.
 
Saxo Bank destaca como principal fortaleza de las fintech la “libertad de utilizar la tecnología más innovadora disponible para construir interfaces para clientes de uso fácil”. No obstante, dado que estas compañías no son dueñas de la infraestructura subyacente, “su misión es hacer que la experiencia de usuario sea mejor que la disponible a través de los bancos, más que proteger los servicios existentes que dependen de infraestructuras que ya existen también”. Además, estas firmas han demostrado ser mejores en la extracción de conocimiento muy valioso del cliente para ofrecer un mejor servicio y tomar decisiones rápidas (por ejemplo, en el espacio de los préstamos).
 
Los bancos, por otro lado, siguen conservando algunas “ventajas competitivas” a pesar de los crecientes desafíos derivados de las presiones regulatorias sobre el capital, así como del rápido ritmo de la tecnología, que hace que sea difícil para ellos mantenerse por delante en el juego de la innovación. Así, la banca tradicional cuenta “con relaciones duraderas con sus clientes, están regulados, y tienen una visión profunda de la infraestructura financiera global”. “Y esto último es clave”, señalan los expertos, “ya que para proporcionar servicios financieros en todo el sentido, es necesario comprender la infraestructura financiera existente para poder acceder a él y/o actuar como una puerta de entrada al mismo”.
 
“Si la fuerza de las fintech es la debilidad de la banca, y viceversa, entonces tendrán que aprovechar la ventaja competitiva entre ambas industrias para preservar su valor dentro de la cadena y sobrevivir y construir escala dentro del ecosistema financiero”, apunta Saxo Bank.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fintech, ¿rivales o colaboradoras necesarias de los bancos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace