Categorías: Economía

La Comunidad de Madrid pierde 660 millones al año por no cobrar el Impuesto de Patrimonio

Los denominados ‘súper ricos’ –con un patrimonio superior a 30 millones de euros- se ahorran una media de 600.000 euros al año cada uno. La bonificación del 100% del Impuesto de Patrimonio que aplica la Comunidad de Madrid que preside Cristina Cifuentes supone que las arcas públicas madrileñas dejen de recaudar 660 millones de euros al año, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de la estadística de Patrimonio difundida por la Agencia Tributaria esta semana.
 
La mitad de los 6.341 contribuyentes españoles más ricos –aquellos que declaran un patrimonio neto individual no exento de más de 6 millones de euros– se ahorra un total de 456 millones de euros al año gracias a la bonificación del 100% en la cuota sobre el Impuesto de Patrimonio que tiene establecida la Comunidad de Madrid, lo que les exime de tributar por este concepto, señala Gestha.
 
En concreto, la mitad de los contribuyentes más acaudalados -3.153 personas- reside en la Comunidad de Madrid, lo que les favorece a la hora de rendir cuentas por sus propiedades, aunque al mismo tiempo produce un agujero de 456,2 millones de euros anuales en las arcas públicas madrileñas.
 
Gestha denuncia además que quienes más provecho sacan son el 60% de los denominados ‘súper ricos’ –los que declaran un patrimonio individual neto no exento superior a 30 millones de euros-, que se ahorran una media de 600.000 euros al año cada uno. En concreto, según la estadística de la Agencia Tributaria, de los 508 contribuyentes españoles incluidos en esta categoría, 303 residen en la Comunidad de Madrid.
 
En total, los Técnicos de Hacienda calculan en 660,8 millones lo que deja de recaudar la Comunidad de Madrid al año por la bonificación del Impuesto de Patrimonio. El 99,7% de este tributo le correspondería pagarlo a los 13.498 contribuyentes titulares de un patrimonio indivual neto no exento de más de 1,5 millones de euros.
 
Gestha considera que acabar con la bonificación de Patrimonio contribuiría a mejorar la situación de la región, que en 2015 no cumplió con el objetivo de déficit del 0,7% del PIB impuesto por el Gobierno para las comunidades autónomas, pues cerró con un déficit del 1,36%, situándose como la segunda comunidad con mayor déficit en términos absolutos, con 2.774 millones, según la IGAE.
 
Según el presidente de Gestha, Carlos Cruzado, “la restitución del Impuesto de Patrimonio no supondría en ningún caso, como piensan algunas corrientes interesadas, una fuga de capitales de la Comunidad de Madrid, pues se trata de un gravamen personal por el que tributa la riqueza localizada tanto en España como en el extranjero, y es difícil que una persona se traslade a otro país alejado de sus relaciones personales y familiares y del centro de sus intereses económicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad de Madrid pierde 660 millones al año por no cobrar el Impuesto de Patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

12 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

25 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

44 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

52 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

58 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace