La Defensora del Pueblo de la UE, Emily O’Reilly, cuestiona el código ético que aplica Bruselas en estos casos. La Comisión Europea defiende que el fichaje de su expresidente José Manuel Durao Barroso por Goldman Sachs “cumple las normas” del código ético de la institución comunitaria, después de que la Defensora del Pueblo de la UE haya pedido explicaciones al Ejecutivo comunitario por avalar el nombramiento.
“El nombramiento se produjo después de los 18 meses (que siguieron a su salida de la Comisión), por tanto se han respetado las reglas, que son extremadamente estrictas”, ha afirmado el portavoz comunitario Alexaner Winterstein, según recoge Europa Press.
Bruselas sostiene que las normas en materia de conflicto de intereses que aplica son “las más estrictas que hay en el mundo” y que no hay “nadie” más interesada que la propia institución en tomar las medidas para que ningún conflicto pueda dañarla.
La respuesta se produce después de que la Defensora del Pueblo de la UE, Emily O’Reilly, haya pedido explicaciones al presidente de la Comisión, Jean Claude Juncker, en una carta difundida este martes, en la que cuestiona que el código ético que aplica Bruselas sea el adecuado si ha permitido avalar el paso dado por Barroso.
Las reglas comunitarias establecen que un antiguo alto cargo debe notificar un nuevo empleo si éste cambio se produce en los 18 meses siguientes a su salida de Bruselas. Sin embargo, Reilly ha subrayado en su consulta que ese periodo es “arbitrario” y que, en cualquier caso, nada impide a la institución consultar al comité por iniciativa propia cumplido ese plazo.
“El hecho de que la Comisión estime que el nombramiento está en conformidad con el código de conducta plantea interrogantes sobre la pertinencia del propio código”, ha advertido Reilly.
Unión Europea
Bruselas defiende que el fichaje de Barroso por Goldman Sachs cumple las normas del código ético
Más información
«La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los retos potenciales de esta relación y estamos preparados para…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas, elaborado a través de una…