Categorías: Economía

Comprar deuda bancaria, ¿el próximo paso de Draghi?

Los analistas analizan las próximas medidas que podría anunciar el Consejo de Gobierno del BCE, que vuelve a reunirse el 8 de septiembre. El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) volverá a celebrar la próxima semana una reunión de política monetaria y los analistas ya comienzan a especular con cuál será el siguiente movimiento de Mario Draghi. Una opción que se ha puesto sobre la mesa es que la institución acabe comprando deuda bancaria no garantizada dentro de su agresivo programa de estímulo.
 
Aunque no se espera que en la reunión de septiembre haya sorpresas, Draghi podría dar pistas sobre los próximos pasos que dará el BCE en su programa de compra de bonos y que, de acuerdo con las estimaciones de los analistas de Morgan Stanley, podrían pasar por comprar deuda senior bancaria.
 
La institución ya compra cédulas hipotecarias y títulos respaldados por activos (ABS) por lo que la extensión a la deuda senior podría ser un paso lógico. “Creemos probable que el BCE añada la deuda bancaria no garantizada a su programa de compras”, señalan los analistas de Morgan Stanley en una nota recogida por Financial Times. No obstante, los expertos advierten que la medida “no está exenta de dificultades”, dada la “doble función del BCE como supervisor y el nuevo régimen de recapitalización”, por lo que consideran que se requerirá “un amplio consenso del Consejo”.
 
Aun así, Morgan Stanley apuesta por que la decisión se anuncie en diciembre. Los analistas estiman que alrededor de 220.000 millones de euros en deuda bancaria senior no garantizada cumplirían los criterios del CSPP (programa de compra de deuda empresarial del BCE) y estos bonos ya están admitidos como garantía, lo que ha sido “uno de los parámetros rectores de otros programas de compra del BCE”.
 
Por su parte, Christopher Dembik, analista financiero de Saxo Bank, señala en una nota que el escenario más probable es que el BCE extienda su programa de estímulo en marzo de 2017 en seis o nueve meses, “que es casi un hecho”, y que establezca los límites a los emisores a 50% en lugar del 33%.
 
Esto podría permitir al BCE comprar más bonos alemanes y sería una decisión “coherente” teniendo en cuenta la probable extensión de las compras de activos, señala el experto, que tampoco descarta nuevos recortes de tasas de depósito, a pesar de que es “un instrumento arriesgado de la política monetaria (según prevé el último informe del Fondo Monetario Internacional sobre la zona del euro) que puede dañar seriamente la rentabilidad del sector financiero”.
 
A largo plazo, la “evolución más lógica” de la política monetaria del BCE consistiría en aumentar la cantidad mensual de la CSPP con el fin de reducir aún más los costes de endeudamiento y de inversión para grandes empresas, apunta Dembik.

Acceda a la versión completa del contenido

Comprar deuda bancaria, ¿el próximo paso de Draghi?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace