Esta dramática reducción de los terrenos para el cultivo de café afectará a más de 120 millones de personas que viven de la industria cafetera, entre ellas algunas de los países más pobres. El cambio climático dejará un regusto amargo a los amantes del café: según un estudio publicado hoy en Australia, el calentamiento global reducirá a la mitad las tierras para el cultivo de esta planta de aquí a 2050, lo que repercutirá en los precios y la calidad.
La investigación, llevada a cabo por el Instituto del Clima, señala que esta dramática reducción de los terrenos para el cultivo de café afectará a más de 120 millones de personas que viven de la industria cafetera, entre ellas algunas de los países más pobres.
«El aumento de las temperaturas y las condiciones meteorológicas extremas reducirán el área apta para la producción en torno al 50 por ciento, mermarán la calidad y aumentarán los precios del café para los consumidores», señala el estudio «A Brewing Storm» (tormenta en la producción de café), publicado en Sidney.
El aumento de las temperaturas y los cambios en los patronos meteorológicos, entre ellos las lluvias, ya están afectando a los cultivos en muchos países clave en la producción de café, como México, Guatemala y Nicaragua. Estos cambios han aumentado la incidencia de enfermedades y plagas, lo que afecta a los cultivos y su calidad, añade el estudio.
El café es una industria que factura globalmente 19.000 millones de dólares. En todo el mundo se consumen a diario más de 2.250 millones de tazas de café y la producción de esta bebida es más de tres veces superior a la de los años 60.
Sin embargo, entre el 80 y el 90 por ciento de los 25 millones de agricultores que se dedican al cultivo de café son pequeños propietarios, por lo que están más expuestos al cambio climático, señala el estudio. «El cambio climático amenaza su mundo».
Según el director del Instituto del Clima, John Connor, si no se combate significativamente esta situación, los agricultores tendrán que trasladar la producción a zonas reservadas a otros usos, como la conservación de la naturaleza y los bosques. Y para 2080, el café podría haberse extinguido, añade.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…