Categorías: Economía

Zapatero apuesta por dar más poder a Bruselas para controlar el sector financiero

José Luis Rodríguez Zapatero ha apostado por conceder mayor capacidad de decisión a la Comisión Europea para controlar al sector financiero y para incentivar medidas que favorezcan la recuperación económica. Además, ha acogido de manera positiva el nuevo gravamen a la banca impulsado por Obama.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, continúa su apretada agenda europea, que hoy le ha llevado a Austria, donde ha ofrecido algún detalle más sobre las medidas que España propondrá durante el semestre de Presidencia europea. Así, abogó por una mayor exigencia en el diseño de los nuevos objetivos económicos, advirtiendo que no se pueden repetir los fallos de la Estrategia de Lisboa cuya agenda no se ha cumplido “por falta de gobernanza, de capacidad efectiva de llevarlos a la práctica”. Por otro lado, Zapatero reconoció que la UE reabrirá el debate sobre posibles sanciones a la banca, debido a la “iniciativa bien interesante” del presidente de EEUU, Barack Obama, de gravar con un nuevo impuesto los beneficios de los bancos.

Washington espera obtener hasta 90.000 millones de dólares en los próximos diez años con el nuevo impuesto especial que aplicará a los bancos que cuenten con más de 50.000 millones de dólares en activos, según aseguran diversos medios del país. Esta tarde Obama anunciará el nuevo plan (al cierre de esta edición aún no se había producido) que persigue recortar el déficit presupuestario. El nuevo impuesto en EEUU se aplicará sobre el exceso de pasivo, aunque afectará más a los bancos de inversión puesto que los depósitos estarán exentos de este gravamen. Esta nueva tasa se podría eliminar si las pérdidas estimadas derivadas del TARP se recuperan antes de los 10 años para los que está diseñado.

La medida se produce en medio de una ira pública creciente como consecuencia de los ingentes planes de rescate ideados para el sector financiero que han mermado la popularidad de los Ejecutivos, acusados de ayudar a los causantes de la crisis en vez de a las familias. Por ello, ahora que lo peor de la crisis parece haber llegado a su fin, han iniciado una campaña de ‘lavado de imagen’, con un endurecimiento de su postura hacia los bancos. El primer paso en este sentido lo dio Reino Unido, con la creación de una tasa temporal (hasta abril) que gravará en un 50% los sueldos de los banqueros que superen las 25.000 libras.

Este gravamen deberá ser pagado por las entidades y no por los empleados. Tras este anuncio, la popularidad del primer ministro, Gordon Brown, muy criticado hasta el momento por su gestión de la crisis, ha vuelto a repuntar, hasta el punto de que, según The Times, el 41% de los votantes aseguran que él sigue siendo el mejor candidato posible para las próximas elecciones. Francia ya ha anunciado que planea presentar una propuesta similar este mismo mes.

El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, destacó hoy que los Veintisiete se han mostrado de acuerdo en coordinar las políticas económicas a escala europea en la reunión de ministros de la UE en Segovia.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viajará el próximo mes de febrero a EEUU tras ser invitado por el Congreso al Desayuno Nacional de Oración, acto que se hace todos los años y al que se invita a personalidades de todo el mundo.

Según informa Europa Press, se desconoce si Rodríguez Zapatero se reunirá con el presidente estadounidense, Barack Obama, ya que la agenda del presidente español aún no está cerrada.
Este será el segundo viaje del presidente Zapatero a Washington desde que el pasado 13 de octubre ambos mandatarios mantuvieran un primer encuentro en la Casa Blanca. Por su parte, también está previsto que el presidente Obama viaje a Madrid a finales de mayo con motivo de la cumbre Unión Europea- Estados Unidos y no se descarta que con este motivo el presidente estadounidense se reúna con Zapatero.

Según CNN+, Barack Obama también ha invitado a los Reyes de España a la residencia del presidente los días 17 y 18 de febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

Zapatero apuesta por dar más poder a Bruselas para controlar el sector financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

59 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace