Categorías: Economía

España aumenta la distancia como el país con más demandas por recortes en las renovables

España acumula 27 demandas de arbitraje. Una gran diferencia con el segundo país: la República Checa con siete. Mientras la delegación española va cosechando medallas en los Juegos Olímpicos, el Gobierno de Mariano Rajoy continúa en lo más alto del ránking. Pero no por éxitos sino por sus recortes en la política energética. La nueva demanda presentada por varias sociedades consolida a España en la primera posición en la clasificación internacional de países que más denuncias de arbitraje acumula por su papel en materia energética.
 
La protesta registrada por las sociedades Cordoba Beheer, Cross Retail, Sevilla Beheer y Spanish Project Companies el pasado 12 de agosto supone la vigésimo séptima que se presenta contra España ante el tribunal internacional de arbitraje del Ciadi, dependiente del Banco Mundial, en contra de los recortes aplicados a las energías renovables. Un número que distancia ampliamente de las demandas interpuestas a la República Checa (siete), y a Rusia y a Turquía (seis cada país).
 
En el caso español, las denuncias, según explica Europa Press, se centran tanto en los recortes a la energía solar y a la termosolar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aplicó a finales de 2010 como los acometidos por el actual Ejecutivo en funciones durante la legislatura concluida a finales de 2015.
 
De hecho, casi una tercera parte de todos los procesos promovidos por inversores en instalaciones de energía ‘verde’ ante este organismo han tenido a España como principal protagonista. A pesar de la gran cantidad de demandas, por el momento, solo ha quedado resuelto uno de estos procesos internacionales, presentado por la firma Charanne and Construction Investment ante la Cámara de Comercio de Estocolmo (SCC). En este caso, en el que se abordó el recorte de 2010, los jueces dieron la razón a España.
 
Entre las compañías y fondos internacionales que han llevado a España ante el Ciadi figura Eurus Energy Holdings Corporation, una sociedad participada en un 60% por el conglomerado empresarial japonés Toyota que cuenta con 552 MW de renovables en España. El pasado noviembre también se cursó la demanda de un grupo de bancos alemanes entre los que figuran Landesbank Baden-Württemberg, HSN Nordbank AG, Landesbank Hessen-Thüringen Gironzentrale y Norddeutsche Landesbank-Gironzentrale.

Acceda a la versión completa del contenido

España aumenta la distancia como el país con más demandas por recortes en las renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

15 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace