Categorías: Economía

Ni en 2020 se recuperará el nivel de salarios previo a la crisis

Más de la mitad de las empresas españolas congeló las retribuciones a los trabajadores el año pasado y un 22% las redujo, según un informe elaborado por Adecco e Infoempleo. Algunas referencias macroeconómicas muestran signos de recuperación en España, sin embargo, esta mejora no se deja notar en los salarios, que se mantienen congelados. Las empresas no son optimistas al respecto y adelantan que ni en el año 2020 se habrá recuperado el nivel salarial previo a la crisis, es decir, habrá que esperar más de cuatro años para volver a ver en las nóminas las cifras de la primera mitad de 2008.
 
Así lo considera el 61,5% de las compañías, según un estudio realizado por Adecco e Infoempleo, que muestra además que un 51% de las empresas, más de la mitad, reconoce haber congelado las remuneraciones en 2015. Incluso un 22,7% asegura haber reducido los salarios a sus trabajadores en el último año.
 
Tan solo el 23,9% de las empresas consultadas afirma haber incrementado los salarios de su plantilla, bien en la parte fija (16,2%), bien en la parte variable (7,7%).
 
El informe deja patente el efecto de la crisis en las remuneraciones actuales, especialmente a la de contratar a nuevos empleados. Muchas empresas contrataron trabajadores en 2015, sin embargo, las nuevas incorporaciones recibieron normalmente un salario inferior al percibido por los trabajadores dedicados a la misma función con anterioridad. Así lo ha hecho el 58,1% de las empresas, que ha admitido haber contratado personal bajo unas condiciones salariales inferiores a las de otras personas que ya estaban en la compañía y que ocupan funciones similares.
 
El 27,4% ha establecido una retribución hasta un 15% inferior; el 19,6%, la ha reducido entre un 15% y un 30%; el 7,3% ha recortado el salario entre un 30% y un 50%; y el 2,8% lo ha hecho en más de un 50%.
 
Un 34,7% de las empresas que ha contratado en 2015 ha establecido, por su parte, para estas nuevas incorporaciones un salario equivalente al de los empleados que ya estaban en la compañía cinco años atrás en un puesto similar, y el 4,4% lo ha incrementado con respecto a los empleados con mayor antigüedad.
 
Con todo ello, el 72,3% de los trabajadores españoles cree que no cobra lo suficiente por su trabajo, frente al 27% que se siente satisfecho con su salario y el 0,7% que opina que su retribución es excesiva para el trabajo que realiza. De acuerdo a las consultas realizadas para elaborar el informa, la media salarial, la media salarial en España es de 21.842,55 euros al año.
 
Varia según los puestos: para los puestos directivos el salario medio es de 45.198,13 euros; para los mandos intermedios, de 29.182,95 euros; y para los empleados es de 17.564,77 euros. Según los datos ofrecidos por los trabajadores, la mayor parte de los directivos (39,1%) percibe una retribución de entre 35.000 y 50.000 euros. Para los mandos intermedios, lo habitual es cobrar entre 18.000 y 25.000 euros (29,3%), o entre 25.000 y 35.000 euros (29,9%). Por último, los empleados aseguran recibir una remuneración inferior a los 18.000 euros brutos al año (48,1%).
 
Las mujeres cobran de media 6.500 euros menos al año que los hombres
 
El estudio pone además cifras a la brecha salarial en España: los hombres perciben una remuneración que es, de media, 1,35 veces la de una mujer, lo que se traduce en 6.500 euros anuales. De acuerdo a estos datos, aunque el salario medio en España es el citado, 21.842,55 euros brutos anuales, de media los hombres cobran anualmente 25.205,04 euros y las mujeres, 18.671,59 euros.
 
La brecha se da en todas las categorías laborales, aunque es más amplia en el caso de los mandos intermedios.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Ni en 2020 se recuperará el nivel de salarios previo a la crisis

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

19 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace