Categorías: Economía

Los ‘peores’ bancos de los test de estrés han pagado 20.000 millones en dividendos desde 2011

Un estudio revela que sólo tres bancos de los analizados por la EBA, RBS, Allied Irish Banks y Bank of Ireland, no han pagado dividendo. Los bancos europeos que sacaron peores resultados en los recientes test de estrés que publicó la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) han sido muy generosos en los últimos años con sus accionistas. De acuerdo con un estudio que recoge Financial Times, los diez bancos que peor parados salieron de estas pruebas han repartido desde 2011 la cifra nada despreciable de 20.000 millones de euros en dividendos.
 
Sólo tres bancos de los analizados, el RBS, Allied Irish Banks y Bank of Ireland, no han pagado dividendo en el período comprendido entre 2010 y 2015. Aunque en este último examen la EBA no puso un límite que demarcase el aprobado del suspenso, lo cierto es que dos terceras partes de las 51 entidades estudiadas situaron su ratio de capital de máxima calidad (CET1) por debajo del 10%, la que suele exigir el mercado, en el escenario más adverso.
 
Por ello, los autores del estudio –Sascha Steffen del ZEW, Viral Acharya del NYU Stern y Diane Pierre de la Universidad de Lausana- consideran que los test de estrés subestimaron el déficit de capital de las entidades, que ellos calculan hasta en 900.000 millones de euros. En ese contexto, son especialmente críticos con el pago de dividendos, que alcanzaron los 170.000 millones de euros en los cinco últimos años si se suman los 34 bancos que cotizan en Bolsa y fueron analizados.
 
“Permitir a los bancos infracapitalizadas pagar dividendos representa una transferencia de riqueza sustancial de los tenedores de bonos subordinados a los accionistas, que aumenta la probabilidad de que los bonistas tengan que participar en una recapitalización interna (bail in)”. “Por otra parte, en última instancia es también una transferencia de riqueza de los contribuyentes a los accionistas, ya que una ayuda de estado es posible en virtud de las nuevas normas de reestructuración”, publican los autores.
 
Nueve de los diez bancos más débiles en los test de estrés están en Bolsa. De ellos, Barclays es el que más dinero ha desembolsado en dividendos, con un pago total del equivalente de 6.300 millones de euros en los años analizados. La ratio del CET1 del banco británico se situó en el 7,1% en el escenario adverso de los test de estrés, frente al 11,6% que presentaba a junio.
 
También un fuerte desembolso de Société Générale, de 4.700 millones de euros, mientras que incluso el italiano Monte dei Paschi di Siena llegó a pagar 164 millones de euros a sus accionistas.
 
No obstante, el banco más generoso con sus accionistas ha sido HSBC, que ha repartido unos 40.000 millones de euros en los últimos seis años. El gigante británico es no obstante uno de los mejor capitalizados, con una ratio CET1 del 8,76% en el escenario adverso. Por el contrario, Swedbank, uno de los bancos más sólidos con una ratio de capital del 23,05% en los test de estrés, ha pagado a sus accionistas en coronas suecas el equivalente a 7,7 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘peores’ bancos de los test de estrés han pagado 20.000 millones en dividendos desde 2011

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace