Categorías: Economía

Más malas noticias para la banca: el ‘supercolchón’ de capital costará 470.000 millones

El requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (MREL) está destinado a que los contribuyentes no paguen futuros rescates a la banca. Las nuevas normas de la Unión Europea para proteger a los contribuyentes de los eventuales rescates bancarios obligarán a los bancos del Viejo Continente a vender cientos de miles de millones en pasivos capaces de absorber que conformen una especie de ‘supercolchón’ de capital.
 
El requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles -o MREL por sus siglas en inglés- es un colchón de capital con capacidad para absorber pérdidas que todos los bancos europeos deberán conformar con el objetivo de reforzar su solvencia y pagar su propio rescate si se produce otra crisis bancaria, sin tener que recurrir a dinero de los contribuyentes.
 
De acuerdo con los cálculos que maneja la Autoridad Bancaria Europea (EBA), basado en las hipótesis más conservadoras de los que se califica como “absorbente de pérdidas”, la financiación que necesita la banca asciende a unos 470.000 millones de euros. Excluyendo la deuda senior no garantizada la cantidad podría ascender a 790.000 millones de euros, según recoge Bloomberg.
 
“Estos resultados están sujetos a varias salvedades metodológicas y deben ser tratados con precaución”, matiza la EBA. “En ausencia de decisiones del MREL por las instituciones hasta la fecha, y dada la limitada información sobre el enfoque de las políticas de las autoridades, se tuvieron que hacer supuestos en cuanto al alcance y la calibración de MREL. Estos supuestos son, por definición, diferente de los niveles reales de MREL que en última instancia se determinarán cada institución y grupo”.
 
El requisito de disponer de suficientes pasivos elegibles para absorber pérdidas y recapitalizar un banco es la piedra angular de la nueva legislación sobre rescates bancario de la UE. Los requisitos del MREL se establecerán para cada banco individualmente por autoridades como la Junta Única de Resolución (SRB) y será similar al colchón de absorción de pérdidas (TLAC) establecido por el Consejo de Estabilidad Financiera para los mayores bancos del mundo, incluyendo HSBC Holdings y Deutsche Bank.
 
En ese sentido, Elke König, directora del SRB ya ha avisado de que confía en cubrir los requisitos del TLAC con el MREL. El Consejo de Estabilidad Financiera ha dado a los bancos hasta 2019 para cumplir los requerimientos del TLAC. “En la práctica, creemos que en muchos casos será necesario un período de tres a cuatro años para que los bancos puedan constituir el MREL”, ha señalado König según destaca Bloomberg.

Acceda a la versión completa del contenido

Más malas noticias para la banca: el ‘supercolchón’ de capital costará 470.000 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

7 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

18 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

27 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

37 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

41 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

53 minutos hace