La morosidad de la banca baja hasta el 9,84% en mayo, de acuerdo con las cifras publicadas por el Banco de España. La morosidad de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y entidades financieras cayó en el mes de mayo hasta el 9,84%, frente al 9,91% de abril, después de que se redujeran tanto el total del crédito como el de dudosos, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España.
En concreto, los dudosos en el balance de la banca se situaron en mayo, según las cifras provisionales, se situó en 126.152 millones de euros, un descenso de 1.583 millones de euros respecto a abril.
También se redujo la cartera total de crédito en 6.786 millones de euros hasta situarse en 1,281 billones de euros.
Para hacer frente a los créditos dudosos, la banca contaba con provisiones constituidas por valor de 74.664 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 59,18%.
Si bien los dudosos están retrocediendo, el nivel de provisiones del sector es el más bajo desde 2010, muy lejos de los más de 120.000 millones de euros alcanzados tras las reformas financieras de Luis de Guindos. Sólo en lo que va de año, las dotaciones de la banca se han reducido en 4.863 millones de euros.
La morosidad de la banca se sitúa de este modo en niveles de 2012, cada vez más lejos del 13,6% marcado en diciembre de 2013.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…