Categorías: Economía

Bruselas se compromete a tomar una decisión “inteligente” sobre la posible sanción a España

La Comisión Europea ha pospuesto al jueves su veredicto respecto a la falta de acción por parte de España y Portugal en la reducción del déficit. El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, ha prometido que la Comisión Europea tomará “muy pronto” su decisión final sobre la posible multa a España por incumplir el objetivo déficit, una decisión en la que se aplicarán las reglas pero “con inteligencia”.

Moscovici, que según recoge Efe ha abandonado la sala antes de que concluyera la conferencia de prensa, se ha limitado a explicar que el colegio de comisarios -el núcleo decisorio de la Comisión Europea- ha discutido hoy la situación, pero apenas ha dado detalles. “Hemos mantenido una primera discusión y adoptaremos las decisiones necesarias muy pronto”, se ha limitado a señalar.

El comisario ha defendido que Bruselas “ha actuado desde el principio, está actuando ahora y va a actuar dentro de las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento”, las normas de disciplina fiscal europeas que exigen que los países mantengan su déficit público por debajo del 3% y su deuda por debajo del 60% del PIB.

“El pacto tiene que cumplirse, ese es el trabajo de la Comisión Europea, es una cuestión de credibilidad, pero estas reglas también son inteligentes y piden ser aplicadas de manera inteligente”, ha añadido el político francés.

La Comisión Europea ha decidido posponer al jueves su veredicto respecto a la falta de acción por parte de España y Portugal para reducir su déficit público en 2015 y cumplir con los compromisos que había asumido al respecto, lo que abre la puerta a que ambos países sean multados, pero en otoño.

La decisión acercaría aún más a España a una potencial multa de hasta 2.000 millones de euros, aunque aún quedan por resolver varias incógnitas durante el proceso, por ejemplo si los países apoyarían multar a España y qué tipo de sanción podría producirse. El déficit público de España se situó en el 5,1% del PIB en 2015, contando las ayudas concedidas a la banca, casi un punto por encima del objetivo del 4,2% que le exigía Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas se compromete a tomar una decisión “inteligente” sobre la posible sanción a España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace