Categorías: Economía

Los parados de larga duración se multiplican por ocho desde el inicio de la crisis

En el primer trimestre del año había más de dos millones de parados que llevan al menos dos años buscando empleo, frente a los 243.000 de 2008. El número de parados de larga duración, aquellos que llevan más de dos años buscando empleo, se ha multiplicado por ocho desde el inicio de la crisis, al pasar de 243.000 en 2008 hasta 2.071.000 en el primer trimestre de 2016, según un informe elaborado por Randstad que recoge Europa Press, y que muestra no obstante que tras siete años consecutivos de incrementos, en el primer parcial del año este colectivo de profesionales experimentó su primer descenso interanual.

Antes de la crisis económica, los parados que llevaban más de dos años en el desempleo representaban el 11,1% del total, alcanzando en 2015 el 43,7%, su cifra más alta. En el primer trimestre de 2016, por primera vez desde 2009, este porcentaje ha descendido al 43,2%.

De acuerdo con este informe, Canarias (49,2%), Comunidad Valenciana (48,7%) y Navarra (47,8%) son las regiones con más personas en paro desde hace más de dos años sobre el total de desempleados. Por encima de la media nacional (43,2%), también se sitúan País Vasco (45,9%), Asturias (45,9%), Castilla-La Mancha (45,4%) y Murcia (44,7%). En el lado contrario, Baleares es la comunidad que registra un menor porcentaje de parados de larga duración sobre el total de desempleados, con un 23,4%. Le siguen Cantabria, Extremadura y Castilla y León, todas ellas por debajo del 40%.

En términos absolutos, Andalucía es la región que cuenta con un mayor número de desempleados de larga duración (más de dos años en el desempleo), con 502.100. Le siguen Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, todas ellas entre los 240.000 y 285.000 desempleados. Las comunidades con menos parados de larga duración son Navarra (20.900), Cantabria (19.500) y La Rioja (9.400).

En su informe, Randstad diferencia entre los parados de larga duración que ya han trabajado y aquellos que están buscando su primer empleo. Así, el 7,4% de los desempleados que llevan más de dos años en esta situación (153.900 personas) está esperando su primera oportunidad laboral. Durante el primer trimestre de 2016, este grupo ha experimentado su primer descenso desde 2008, reduciéndose en 40.000 desempleados.

Entre los jóvenes menores de 25 años, el número de parados de larga duración se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años, al pasar de 24.900 en el primer trimestre de 2008 a un total de 138.600 en el mismo periodo de 2016. El máximo de jóvenes parados de larga duración se produjo en 2014, cuando la cifra de menores de 25 años en paro desde hace más de dos años se situó en 248.800 desempleados, el equivalente al 28,2% del total de parados menores de 25 años. En 2016, este porcentaje se ha reducido hasta rozar el 21%.

En la franja de 25 a 45 años, el 40,3% de los parados de esta edad llevan más de dos años buscando empleo, cifra que se eleva hasta el 56,1% en el caso de los mayores de 45 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Los parados de larga duración se multiplican por ocho desde el inicio de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace