El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha apuntado en una entrevista a Financial Times que pretende bajar el impuesto corporativo del 20% actual a menos 15%. Grandes compañías como Vodafone ya han sugerido que abandonarían su sede en Londres en busca de un nuevo destino para ubicar su base de operaciones si no están satisfechas con el acuerdo económico que el Reino Unido pacto con la UE cuando abandone el bloque. El Gobierno británico ya está elaborando un plan para evitar la fuga de las empresas más relevantes del país, que pasaría por reducir los impuestos corporativos.
El ministro de Finanzas, George Osborne, tiene la intención de rebajar el impuesto de sociedades a menos del 15%, frente al 20% actual, según ha declarado al diario Financial Times. Se trataría de la tasa de tributos corporativos más baja de las economías más potentes del panorama y se quedaría cerca de la de Irlanda, donde el impuesto de sociedades que lleva a muchas multinacionales a instalar allí su sede europea se sitúa en el 12,5%.
Por ejemplo, el promedio de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es un 25%, mientras que en Alemania este impuesto alcanza el 30% y en EEUU un 39%.
En este sentido, Osborne ha apuntado en su primera entrevista tras la victoria del Brexit que busca construir una “economía muy competitiva” con bajos impuestos a los negocios y un enfoque global. Para ello, ha elaborado un plan de cinco puntos con el fin de potenciar la economía y evitar la recesión tras la salida de la UE, en el que, además de la reforma fiscal, se incluyen medidas para atraer inversión china y potenciar la inversión en el norte de Inglaterra. Al respecto, el ministro de Finanzas ha asegurado que hará una visita prolongada al país asiático este año, además de mantener la fluidez en la inversión interior y continuar con la apuesta por los enlaces ferroviarios en el norte del país.
Osborne también tiene la intención de garantizar el apoyo de los préstamos bancarios y mantener la credibilidad fiscal de Reino Unido. Por ello ha instado al Banco de Inglaterra a usar sus poderes para evitar “una contracción del crédito en la economía”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…