Categorías: Economía

El Brexit deja en el ‘limbo’ a 2,2 millones de europeos que trabajan en Reino Unido

Más de un 80% de los trabajadores comunitarios en Reino Unido no cumpliría los requisitos para obtener un visado de trabajo en el país. Los peores pronósticos se cumplieron y finalmente los británicos decidieron con casi un 52% de los votos abandonar la Unión Europea, una decisión que no sólo ha sacudido los mercados y ha puesto en riesgo las economías mundial y europea, sino que ha dejado en un ‘limbo’ a casi 2,2 millones de trabajadores europeos que están actualmente en el país.

De acuerdo con los datos de un estudio de la Oxford Migration Observatory para Financial Times, 2,2 millones de ciudadanos de la Unión Europea están trabajando actualmente en Reino Unido. De esta cifra, aproximadamente un 81% no cumpliría los requisitos para obtener un visado de trabajo bajo la legislación actual.

Para ciertos sectores el impacto sería aún mayor: en la hostelería un 94% de los trabajadores comunitarios no cumple los requisitos, mientras que en el sector agrícola el porcentaje asciende al 96%.

En la construcción, la industria manufacturera, la energía y el transporte, afectaría a tres cuartas partes. Incluso en el sector bancario y financiero – que incluye no sólo a los empleados en servicios profesionales y de consultoría, sino también a los limpiadores, al personal de back-office e incluso a los guardias de seguridad, se quedaría excluido un 66%.

El propio estudio reconocía la posibilidad de que se cambiasen los requisitos de inmigración una vez consumado el Brexit, tal y como ha ocurrido finalmente, relajando ciertas reglas de entrada en el país. Además, en principio los que ya se encuentran en Reino Unido tendrían derecho a quedarse, al menos por ahora. Sin embargo, la cifra ilustra la magnitud del problema y de la incertidumbre a la que se enfrentan estos trabajadores una vez que el Reino Unido ha optado por romper sus lazos con la Unión Europea.

Españoles en Reino Unido

En lo que se refiere a España, la Red trasnacional de emigrantes del Estado español (Marea Granate) ya trabaja en una definición de las consecuencias del Brexit para los 200.000 españoles censados en Reino Unido, aunque ese número puede ser mucho mayor teniendo en cuenta a los residentes no registrados en el consulado.

De acuerdo con datos de Migration Watch UK, de los casi 2,2 millones de trabajadores comunitarios en Reino Unido, alrededor de 880.000 provienen del llamado grupo de los 15 en la UE (los estados que conformaban la Unión hasta 2004). Casi un millón más proceden de los ocho países que entraron en la UE tras la llegada del milenio: la sexta ampliación contó con Eslovenia, Estonia, Eslovaquia, Hungría, Lituania, Letonia, Malta, Chipre, República Checa, Chipre y Polonia. Otros 213.000 trabajadores de la UE en Reino Unido provienen de la siguiente ampliación de Bruselas hacia el este, con la entrada de Rumanía y Bulgaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Brexit deja en el ‘limbo’ a 2,2 millones de europeos que trabajan en Reino Unido

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace