Categorías: Economía

La barra libre del BCE abre la puerta a que las empresas cobren por su deuda

A día de hoy, en el mercado hay 36.000 millones de euros en bonos corporativos con rentabilidad negativa. El Banco Central Europeo (BCE) comenzará a comprar deuda corporativa el próximo miércoles 8 de junio, una medida que se ha dejado notar en el mercado ya desde el mes de marzo, cuando la institución que preside Mario Draghi anunció por primera vez que se pondrían en marcha estas compras. Desde entonces, las emisiones de deuda empresarial se han ido acelerando, al tiempo que las rentabilidades han ido cayendo hasta situarse en muchos casos bajo cero.

A día de hoy, hay en el mercado 36.000 millones de euros en deuda empresarial con rendimientos negativos, y se espera que la cifra vaya en aumento. Las rentabilidades por debajo de cero se centran por el momento sólo en el mercado secundario y en el papel a corto plazo, en empresas tan variopintas como Johnson & Johnson, General Electric, LVMH Louis Vuitton y Phillip Morris, según publica Irish Times.

Por el momento, ningún título se ha vendido ya de primeras con un rendimiento negativo, aunque algunas recientes emisiones, como las de la farmacéutica Sanofi o del conglomerado de bienes de consumo Unilever, se han ofertado a un cupón del 0%.

Las rentabilidades negativas o mínimas no han desanimado a los inversores a comprar deuda corporativa, y de hecho se espera que la presión compradora del BCE una vez que se ponga en marcha continuará elevando los precios de los títulos, que se mueven de manera inversa al rendimiento.

El spread entre lo que pagan las empresas y los gobiernos europeos por financiarse se ha estrechado también desde que se anunciaron las compras de bonos. Actualmente, de acuerdo con cifras de Barclays, el rendimiento medio de un bono corporativo europeo con vencimiento a tres años se ha reducido hasta un mínimo histórico del 0,38%.

El plan de compras del BCE, que alcanzará entre 5.000 y 10.000 millones de euros al mes, se dirige a deuda corporativa denominada en euros con un rating de ‘grado de inversión’. El programa incluye la compra de hasta el 70% de cada referencia (ISIN) en títulos con plazos de al menos seis meses y hasta 30 años, tanto en el mercado primario como en el secundario. No sólo las empresas europeas podrán beneficiarse de este programa, sino que las de fuera de la eurozona que emitan a través de una filial en un Estado miembro también se incluirán.

Acceda a la versión completa del contenido

La barra libre del BCE abre la puerta a que las empresas cobren por su deuda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace