Categorías: Economía

Avalancha de emisiones de cédulas hipotecarias en Europa para afrontar los vencimientos de 2010

La banca europea ha iniciado una carrera de macroecomisiones de cédulas hipotecarias para poder hacer frente a los vencimientos de deuda que deberá afrontar en los próximos meses. Desde que comenzó el año, entidades como Banco Santander, BBVA, Dexia o BNP Paribas han emitido en total 18.000 millones de euros en bonos garantizados. Otros bancos, entre ellos el portugués BPI o el Sabadell también tienen planes para captar en breve dinero en el mercado mediante este instrumento financiero.

El año ha comenzado con una fuerte actividad, después de la avalancha de emisiones realizadas durante 2009. Las previsiones más optimistas de Société Générale cifran en 300.000 millones de euros las emisiones de cédulas que tienen previsto llevar a cabo los bancos europeos, aunque aún no está claro que el apetito de los inversores pueda absorber tal cantidad, sobre todo después de que en 2009, el sistema financiero captara en el mercado de deuda 1,1 billones de euros, el segundo registro anual más alto de la historia.

Esta avalancha no está sólo motivada por los vencimientos de deuda (según Barclays Capital, las entidades destinarán en el primer semestre 89.000 millones de euros a este propósito), sino también por la oportunidad que ofrece el programa de compra de deuda del BCE. Además, la banca ha de moverse rápido para evitar ser desplazada por otros emisores, según afirman los expertos.

Las cédulas hipotecarias o covered bonds son títulos respaldados por un conjunto de activos, como préstamos hipotecarios en los balances de una entidad financiera, y se convirtieron en las emisiones favoritas de los bancos tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de que compraría hasta 60.000 millones de euros en este tipo de títulos en un intento por reactivar los mercados mayoristas, congelados tras la quiebra de Lehman Brothers en octubre de 2008.

El programa de compra de deuda del BCE concluye en junio de este año. Desde su puesta en funcionamiento en julio de 2009, el organismo que preside Jean Claude Trichet ha adquirido 28.490 millones de euros en cédulas hipotecarias, el 47,4% de lo previsto.

La progresiva mejora de los mercados, iniciada ya en 2009, ha permitido además a la banca europea conseguir liquidez a precios más razonables. El cupón que pagan los bancos con estos títulos es 211 puntos básicos superior a la deuda estatal con similar vencimiento, cuando hace ocho meses este diferencial ascendía a 478 puntos, según el índice EMU Financial Corporate que elabora Merrill Lynch.

La banca española no ha sido ajena a la moda de las cédulas hipotecarias. Banco Santander y BBVA han sido los encargados de abrir el mercado en este 2010, con unas operaciones mediante las cuales además han logrado liquidez a unos precios considerablemente más baratos que en 2009. La entidad cántabra colocó esta semana una emisión de 2.000 millones de euros en títulos con vencimiento a tres años a un precio de Euríbor a tres meses más 45 puntos básicos. BBVA, por su parte, ha captado también 2.000 millones de euros mediante una colocación de cédulas a siete años, con un precio de 55 puntos básicos sobre el midswap.

Fuera de las cédulas hipotecarias, Bankinter ha optado por la deuda senior para lograr liquidez. La entidad colocó ayer entre inversores institucionales 900 millones de euros en títulos con vencimiento a tres años y con una rentabilidad de Euribor a tres meses más 95 puntos básicos.

Sin embargo, la banca alemana es la que tiene una mayor urgencia en financiar sus vencimientos de este año. Según cifras de la Federación Hipotecaria Europea (EMF), los bancos alemanes concentrarán casi el 50% de los vencimientos de cédulas hipotecarias durante 2010, hasta una cifra de 77.000 millones de euros, del total de 157.000 millones que vencen en el conjunto de la zona del euro.

La cifra de vencimientos en Alemania triplica además a la de las entidades francesas, que con 23.000 millones de euros ocupan la segunda posición del ranking. Bancos y cajas españoles verán como en 2010 les vencerán cédulas por valor de 22.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Avalancha de emisiones de cédulas hipotecarias en Europa para afrontar los vencimientos de 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

29 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace