Categorías: Economía

La industria española, cerca de su estancamiento

El índice PMI manufacturero elaborado por Markit Economics se situó en mayo en el 51,8, la cifra más baja desde octubre de 2015. La industria sigue creciendo en España, pero lo hace a un ritmo más lento. Las últimas referencias sobre la situación del sector han llevado a los expertos a sugerir que está cerca de estancarse, que pronto la expansión llegará a su fin.

El Índice de Gestión de Compras de Markit, Purchasing Managers’ Index (PMI), que muestra el panorama del sector manufacturero, retrocedió en mayo hasta el 51,8, frente al 53,5 registrado en abril. Se trata del ritmo de expansión más débil en siete meses.

La agencia explica esto por unos “aumentos más lentos de la producción, de los nuevos pedidos y del empleo” . En concreto, los nuevos pedidos recibidos en el sector manufacturero se ralentizaron por cuarto mes consecutivo y en mayo se registró la cifra más baja de la secuencia actual de dos años y medio de expansión. Esta desaceleración estuvo a su vez acompañada por una expansión más débil de la producción, señala Markit.

En cuanto al empleo, las empresas continuaron aumentando sus niveles de personal, pero este incremento fue más débil que el registrado en abril.

Unos datos que han despertado la preocupación por los expertos: “A juzgar por el último estudio del PMI, el sector manufacturero español se acercó más al nivel de estancamiento en mayo, sugiriendo que el período actual de expansión podría estar llegando a su fin”, ha advertido Andrew Harker, economista senior de Markit y autor del informe. En su opinión, lo más preocupante es que “los nuevos pedidos aumentaron al ritmo más débil en dos años y medio” y sumaron cuatro meses de ralentización “insinuando que nos encontramos ante una desaceleración prolongada y no un traspié pasajero”.

También se ha publicado el PMI del conjunto de la eurozona, que también sufrió una ralentización en el mes que acaba de terminar. Aunque fue más moderada: del 51,7 de abril al 51,5. Pero los países que generan más preocupación son Francia y Grecia, en los que el sector manufacturero volvió a contraerse en mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria española, cerca de su estancamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace