Categorías: Economía

S&P teme que las elecciones españolas y el Brexit desencadenen una nueva crisis en Europa

Las tensiones ocasionadas por los diferentes acontecimientos que tendrán lugar en la UE tienen “el potencial” de desencadenar una crisis. Standard & Poor’s ha advertido este jueves de que las tensiones políticas ocasionadas por los diferentes acontecimientos que tendrán lugar en la Unión Europea (UE) en el corto plazo, entre ellos las elecciones en España y el referéndum del Brexit, tienen “el potencial” de desencadenar una crisis en el segundo trimestre de 2016.

Según publica Europa Press, así lo indica un informe elaborado por la calificadora en el que señala que la incertidumbre política que generan las elecciones españolas, el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE y la posición de la deuda griega son los mayores riesgos a los que se enfrentan las empresas europeas en el corto plazo.

“Las tensiones políticas que se extienden desde Grecia, hasta el Sur de Europa y el Brexit tienen el potencial de desencadenar una crisis y ejercer una presión significativa sobre la solvencia del sector corporativo europeo”, indica el economista de S&P Gareth Williams “a pesar” del contexto económico “positivo” en el que se encuentra el viejo continente.

En su perspectiva global, la agencia ha destacado asimismo que los bancos centrales “cada vez tienen que llegar más lejos” en sus esfuerzos monetarios para apuntalar la “débil” recuperación económica.

Además, ha añadido que los mercados financieros y los líderes políticos parecen más reacios al riesgo en un momento en el que el anuncio de compra de activos corporativos por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha mejorado “considerablemente” el sentimiento empresarial. “El estímulo es bienvenido”, ha comentado al respecto Williams, quien ha recordado que los riesgos que surgen en el largo plazo son grandes: “El lastre de la deuda corporativa China, las consecuencias de los tipos negativos en las jubilaciones y el exceso de capacidad en muchos sectores productivos”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P teme que las elecciones españolas y el Brexit desencadenen una nueva crisis en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

7 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

27 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

35 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

41 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace