Categorías: Economía

El banco suizo UBS da un voto de confianza y mejora su previsión económica para España

UBS espera que el déficit se sitúe en 2016 en el 3,8% del PIB y baje al 3% el próximo año, por encima de las nuevas metas planteadas por Bruselas. Los analistas de UBS han decidido revisar al alza su previsión de crecimiento para España en 2016 hasta el 2,9% (tres décimas respecto a la anterior), mientras que mantienen en el 2,2% su estimación para el 2017. El banco suizo explica esta decisión por la mejoría del mercado laboral y de la confianza, así como de las condiciones más relajadas de financiación que han permitido un comienzo de año mejor de lo esperado para la economía española.

Según recoge Europa Press, los expertos consideran que la demanda doméstica seguirá siendo el principal motor de crecimiento de la economía española en 2016, mientras que la contribución del comercio exterior probablemente sea negativa. “La velocidad de la recuperación económica continúa sorprendiendo al alza gracias a la mejoría del mercado laboral, la mayor confianza y unas condiciones financieras menos restrictivas”, explica UBS.

No obstante, el banco señala que el próximo Gobierno de España, que volverá a celebrar elecciones generales el próximo 26 de junio, tendrá que dedicar “una atención constante” a la reforma del mercado laboral, la consolidación fiscal y al fortalecimiento del potencial de crecimiento de la economía.

“Bajo un escenario de riesgo, la complicada situación política podría tener un impacto negativo sobre la confianza del sector privado, sobre todo en el sector empresarial”, apunta UBS, que advierte de que los retos del saneamiento de las cuentas públicas pueden lastrar el crecimiento a medio plazo.

En este sentido, la entidad prevé que el déficit presupuestario de España se sitúe en 2016 en el 3,8% del PIB y baje al 3% el próximo año, por encima de las nuevas metas planteadas por Bruselas del 3,7% este año y el 2,5% el siguiente. En cuanto a la deuda pública, los autores del informe calculan que el endeudamiento de España será del 99,9% en 2016, aunque bajará ligeramente hasta el 99,2% un año después.

Acceda a la versión completa del contenido

El banco suizo UBS da un voto de confianza y mejora su previsión económica para España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace