Categorías: Economía

Los tipos negativos en las hipotecas: la banca danesa sí paga intereses a las familias

Dinamarca, donde la tasa de referencia del banco central se sitúa en el -0,65%, ha vivido en territorio negativo más tiempo que cualquier otro país. Desde que el Euríbor entró en terreno negativo, los bancos españoles han repetido por activa y por pasiva que en ningún caso pagarán intereses a las familias hipotecadas por sus préstamos, sino que se fijará un ‘suelo’ del 0%. Sin embargo, en Europa existe un precedente en el que las entidades sí han llegado a pagar a la clientela: Dinamarca.

Según publica The Wall Street Journal, los bancos en Dinamarca están pagando a miles de prestatarios intereses sobre sus créditos hipotecarios, casi cuatro años después de que el banco central introdujera tasas negativas. Para compensar estos pagos, los bancos daneses han subido algunas comisiones por servicios, pero nunca plantearon un desafío legal serio.

Dinamarca, donde la tasa de referencia del banco central se sitúa en el -0,65%, ha vivido en territorio negativo más tiempo que cualquier otro país, nada menos que cuatro años, si bien otros bancos centrales como el Banco de Japón o el BCE ya han copiado esta medida.

En igualdad de condiciones, los tipos de interés negativos suponen un problema mayor para los bancos que tienen una importante proporción de deuda hipotecaria con intereses variables, como son los bancos españoles, mientras que en el caso de una subida repentina en los intereses, las entidades penalizadas son las que apuestan por el tipo fijo.

En España, hasta el momento los bancos se han cerrado en banda a poder llegar a pagar intereses a los hipotecados, aclarando que en todo caso el préstamo saldrá “gratis” al cliente, al 0%. Algunas entidades, como BBVA, incluso están “clarificando” este aspecto en los nuevos contratos hipotecarios que firma. “Por la naturaleza del contrato, lo máximo que puede ocurrir es que haya un tipo cero”, zanjó el consejero delegado del banco, Carlos Torres, durante la última presentación de resultados trimestrales.

No sólo los bancos españoles se van cerrado a pagar intereses, sino que lo mismo está ocurriendo en Portugal, destaca The Wall Street Journal. En ese sentido, el Bloque de Izquierda, un aliado del Gobierno socialista de Portugal, presentó en enero un proyecto de ley que obligaría a los bancos a pagar en estos casos de tipos negativos. “Fueron los bancos los que decidieron fijar las tasas de los préstamos siguiendo la Euribor, no los clientes”, puntualizó Paulino Ascenção, legislador de la formación. “Seguir las reglas de los contratos es cuestión de principio y confianza”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los tipos negativos en las hipotecas: la banca danesa sí paga intereses a las familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace