Categorías: Economía

El nuevo cálculo de las provisiones apenas tendrá impacto en las cuentas de la banca

Las provisiones continuarán calculándose conforme al criterio actual de pérdida incurrida y no en función de la pérdida esperada. El nuevo cálculo de provisiones establecido por el Banco de España que entrará en vigor el próximo mes de octubre apenas tendrá impacto sobre la cuenta de resultados de la banca, según valoran los analistas de Bankinter.

La institución que dirige Luis María Linde ha adaptado la circular 4/2004 que regula entre otros aspectos el cálculo de provisiones del sector y que implica un cambio parcial hasta la aplicación de las nuevas normas internacionales de contabilidad (IFRS9) en 2018.

En ese sentido, los expertos de Bankinter estiman que la nueva normativa tendrá un “impacto limitado en las cuentas de P&G del sector y supone un retraso en la adaptación total de las normas internacionales ya que estaba previsto que éstas entrasen en vigor en España en 2017”.

Tal y como explican, con la modificación realizada por el Banco de España las provisiones continuarán calculándose conforme al criterio actual de pérdida incurrida y no en función de la pérdida esperada como recoge la IFRS9 (prevista para 2018), aunque se modifica el calendario actual de provisiones y la clasificación de los préstamos.

De este modo, las entidades podrán provisionar el 100% de los préstamos dudosos en un plazo máximo de 21 meses (frente a los 12 actuales) aunque el esfuerzo en provisiones será más exigente al inicio, es decir cuando el prestatario entra en mora. Así los porcentajes a provisionar varían en función del riesgo de crédito aumentando al inicio de la operación hasta el 40,0% en pymes y el 60,0% en consumo (frente al 25,0% actualmente).

En relación a la clasificación de los préstamos/créditos los expertos destacan que desaparece la clasificación actual de subestándar aunque se incluye una nueva categoría denominada como “riesgos en vigilancia especial” que son aquellas operaciones que aun encontrándose al corriente de pago muestran signos de debilidad en relación a su solvencia.

La banca apostaba hoy por las ganancias en la Bolsa española. Las acciones del Santander se anotaban a media mañana una revalorización de un 1,60%, por el 1,44% que subían los títulos de BBVA. Bankia avanzaba un 1,16%, CaixaBank un 0,95% y el Sabadell un 0,70%. Más modestas, de un 0,19%, eran las subidas del Popular, mientras que Bankinter subía un 1,32%.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo cálculo de las provisiones apenas tendrá impacto en las cuentas de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace